Enlaces nuestra Web

Edificio ACACIAS IV - BENIDORM (Alicante)
Blog de Beatriz Aramburu
269 apartamentos y locales - 200.000 euros presupuesto anual.

En el año 2012 Vocal y Gestor de cuentas
Periodista ciudadana 2.0
aramburuenator@gmail.com

VISITE LA WEB DEL EDIFICIO:
HISTORIA-PLANOS-DOCUMENTOS

VISITE MI OTRO BLOG:
CORRUPCION COMUNIDADES PROPIETARIOS

LEY PROPIEDAD HORIZONTAL - Actualizada Junio 2013


viernes, 31 de enero de 2014

¡¡ DONDE DIJE DIGO, DIGO DIEGO !!



El día de la reunión con mi letrado y el arquitecto técnico por mi parte y su abogado y una señorita empleada del ayuntamiento por la suya (explicaré posteriormente por qué vino), reconoció el administrador, delante de todos, que el motor que emite el ruido insoportable no debería estar en la sala de máquinas y que tengo todo el derecho a protestar, etc. Así que se iba a poner uno nuevo a la mayor urgencia. Todo el mundo de acuerdo en este tema.

A los dos días se desdijo, con toda la cara, justificando que no lo iba a hacer porque mi casa no es un apartamento, es un local habilitado y porque no le daba la gana.
 
¡Toma ya! Presuntamente sigue creyendo que la finca es suya y las leyes no existen y tampoco los derechos de los demás, ni obligaciones hacia los que le pagan el sueldo. 

Respecto a la presencia de una empleada del ayuntamiento de la Concejalía de Seguridad Ciudadana que vino a la reunión: 

Parece ser que este hombre debe tener cierta amistad con Marcet el concejal. Ya me dirán a mí que tiene que ver la Concejalia de Seguridad Ciudadana en un problema particular y con los temas que íbamos a tratar. Probablemente fue el intento de demostrarme y amedrentarme con que tiene amistades en el ayuntamiento y avisarme de que tengo que tener mucho cuidado con él, etc. ¡Muy ridículo!. 

El problema que tiene este hombre es que no sabe nada de mí y se cree, desde el principio, que estoy aquí porque me he caído de un guindo, con lo cual todos los ataques hacia mi persona valen.

Para su información soy militante de un partido político desde hace 28 años. Lo cual dice claramente que he conocido y conozco alcaldes y concejales, no solo de mi partido, sino que tengo gran amistad con personas del otro partido importante que tenemos en Benidorm, sobre todo con los que son oriundos de mi tierra de origen, el país vasco.

Aparte de esto, soy licenciada en Bellas Artes y miembro fundador y portavoz del grupo de artistas plásticas, Pintoras de Benidorm, colectivo creado en 1995. Por lo tanto estoy en estrecha relación con la Concejalía de Cultura.


Aparte de esto en el Ayuntamiento también se me conoce por haber he trabajado durante años para el Ministerio del Interior como psicóloga de las Victimas del Terrorismo de la provincia de Alicante, con consulta en Alicante capital.

Respecto al Concejal Marcet, le conozco desde que él tenía 8 años, ya que he sido muy amiga de su padre capitán de la Marina Mercante, que en paz descanse, y de su madre. He vivido veinte años en la plaza Torrejó, a 50 metros de su domicilio.

Marcet padre estaba muy ligado al club Naútico, impartía clases a alumnos para la obtención de ciertos títulos. Yo estaba muy vinculada también al Club porque en mi juventud competía en regatas de vela y soy Patrón de Yate. Titulación que conseguí con exámenes en la Náutico Pesquera de Alicante por las clases que impartió el capitán Carlos Llorca, figura relevante en la historia de Benidorm, también fallecido. Yo al capitán Marcet le hice de ayudante en los exámenes en múltiples ocasiones.
Soy la socia nº 121 del Club Naútico. Casi desde que lo crearon.

Y esto es solo la mitad de mi curriculum.

Con eso quiero decir que llevo cerca de 50 años en Benidorm, formo parte de su historia (por otras circunstancias que no voy a mencionar) y no sé desde cuando está este hombre aquí, ni de donde ha salido, ni me importa. A lo mejor es persona importante en esta ciudad por su extensa cultura, por su gran inteligencia, por su destacada posición social, etc. aunque que yo sepa, solo ostenta en su haber un cursillito de gestor inmobiliario.

Lo que está claro que fue a la Concejalía de Seguridad Ciudadana a hablar bien de mi, por lo que yo la semana que viene, agradeciéndole su gesto, voy a acercarme al ayuntamiento a hablar con Marcet, entregarle documentación concerniente y también a otros departamentos, incluido el alcalde, para contar las maravillas que están ocurriendo aquí. Aunque algunos ya lo saben.

Le haré un gran favor porque es justo la publicidad que necesita su negocio.


Y lo haré con nombres y apellidos, no como aquí.
 

sábado, 25 de enero de 2014

RECIBIDO AVISO DE PAGO GASTOS COMUNIDAD 2014



Recibimos aviso de pago del semestre del 2014. Echado en el buzón a mano.
Vemos que no figura el Banco de Valencia sino que la oficina de pago es La Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona.

Como no se dan explicaciones de nada, como habitualmente, tenemos que indagar por nuestra cuenta a que se debe esto.

Encontramos la siguiente noticia:
La Junta General Extraordinaria de Accionistas de Banco de Valencia ha aprobado este miércoles con un 99,97 por ciento de los votos la fusión por absorción con CaixaBank -propietaria del 98,98 por ciento del capital-, y la consiguiente desaparición de la entidad valenciana, a pesar de la oposición de algunos minoritarios.

La noticia completa la pueden leer en este enlace

O sea que Banco Valencia es ahora CaixaBank, La Caixa, no se por qué aparece como Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona en la hoja que nos han remitido.

No olvidemos que esta entidad nos ha venido cobrando una comisión desmesurada, a mi juicio, lo cual es inaudito dado el dineral que maneja nuestro y que es la entidad donde el administrador, según él dice, tiene todas las cuentas de sus otros edificios administrados. Lo cual a él le puede venir muy bien pero a nosotros no, señalando además que siendo yo Censor de Cuentas en el 2012 no se me permitió entrar en nuestra cuenta y revisarla. ¿Que hay que ocultar?

En el 2012 hemos pagado a este banco 937,23 euros, 155.941,95 Pts. ¡Una barbaridad!

PASEMOS A LOS SOBRES Y LA FOTOCOPIA RECIBIDA

Sacamos la cuenta del gasto del sobre y la fotocopia  buzoneada con los precios de cualquier establecimiento de reprografía:

269 fotocopias a 0,05  =  13,45 euros
269 sobres a 0,05 = 13,45 euros (en este caso coincide el precio de ambos)
Total = 26,90.

El año pasado por este servicio, un sobre y una fotocopia, la administración nos cobró 324 euros 53.909,06 Pts. ¿Por qué?

Y por los tres envíos que se nos hizo ese año 2012 nos cobró 2.249,83 o sea 374.340,21 Pts. No lo invento, esta en la documentación.

No necesitamos se nos hagan los envíos en esos sobres con ventanilla, a dos colores e impresos con su negocio, etc. tan aparentes. Supongo que a la imprenta que se los hace le vendrá muy bien que gaste muchos, pero a nosotros no, nos vale igual un sobre del mismo tamaño en blanco que vale 0,05 euros. 

Solo en los últimos tres años nos han cobrado por las fotocopias y sobres:

2010 – 1.749,57 euros
2011 - 1.866,63 euros
2012 – 2.249,83 euros

Total =  5.866,03  euros     976.025,26 Pesetas.

Yo me quedo sin palabras. ¿Pero esto que es? 

Urgen cambios.

miércoles, 15 de enero de 2014

REUNIÓN CON EL ADMINISTRADOR



El día 10 de este mes viernes me reuní con el administrador acompañada por mi letrado y mi arquitecto técnico. El viene acompañado por su letrado (por cierto un hombre con muy malos modos y que se atreve a amenazarme) y una Sra. que trabaja en el ayuntamiento, que ignoro a que viene.

Los temas a tratar:
El ruido de la sala de las máquinas del agua y la ubicación del váter.

Admiten que el motor averiado no se sacó de la sala cuando debería haberse quitado, tirado a la basura o lo que fuese y que en vez de estar de motor principal se pasó a auxiliar, (a la chita callando) para reemplazo del principal (que se compró nuevo). Si el principal se avería, o bien se queda el edificio del piso 15 al 22 sin agua o ponen el motor averiado en marcha con lo que me tengo que ir a vivir a otro lado porque el ruido es absolutamente insoportable. Ahora bien, aunque no se estropee el motor bueno, el estropeado hay que ponerlo de vez en cuando en funcionamiento por mantenimiento. Con lo que cada vez que lo han disparado he tenido que llamar al administrador o al portero para que lo apaguen inmediatamente.

 Reconoce el administrador que esto no debería ser así y que tengo derecho a protestar (luego dice que no, que esto es un local y que yo no tendría que vivir aquí) aunque añade que habría que haber comprado otro pero que si no se ha hecho todavía es por el elevado coste de un motor. Le guste o le deje de gustar yo vivo aquí, pago lo que corresponde, estoy empadronada en él y si piensa que no tengo derecho que vaya y me denuncie. Sea local, sea sótano, sea almacén, sea cueva o tienda de campaña, no tengo  porque soportar semejante ruido en mi propiedad.

¿Es que a el le importa mucho lo que gastemos o dejemos de gastar? Y lo dice una persona que ha permitido que el coste de la piscina subiera un 27 % más de lo que habíamos aprobado. Y sin pedir permiso a la junta.

En la circular del mes de Agosto señalé los  diversos agujeros por donde presuntamente se nos había ido el dinero a chorros:

Fotocopias
Minuta abogado expresidenta
Pintura anclajes fachada edificio
Banco
Gestoría
Error nómina portero
Teléfonos portero y presidente

Aquí tienen la explicación de lo anterior con más detalle.


Probablemente hay más agujeros, pero como todos saben siendo yo Vocal y Censor de Cuentas en el 2012, no se me permitió ver ningún documento de pago, ni cheques, ni nada, ni los asientos del Banco al completo. ¿Por qué? ¿Qué explicación tiene?

El segundo tema, el del váter, me proponen subir el muro y cerrar el patio dejándomelo en usufructo y poniendo una puerta, a lo que ME NIEGO ABSOLUTAMENTE. Ese es un patio comunal y ni yo ni nadie tiene derecho a apropiárselo. Aparte de en verano los niños juegan en el y a mi me agrada verlos. No me parece bien que haya gente que se haya apropiado de terreno comunal en los rellanos exteriores con puertas y barreras que algunos hasta se han puesto una salita de espera y ahora no voy yo a hacer lo mismo.

Mi propuesta es cambiar el váter de sitio. Según su letrado si lo pago yo. No tengo por qué, yo no lo puse ahí, que lo pague la que lo hizo, contraviniendo lo convenido, junto con el que lo consintió, sin ningún derecho ninguno de los dos. Recuerdo, por si a alguien se le ha olvidado, que esta obra se hizo sin presentar presupuestos a votación, ni planos, ni memoria de materiales, ni permisos del ayuntamiento, ni nada de nada. Desconozco si la empresa estaba legalmente constituida, probablemente no,  pero ya me enteraré.

Al final parece ser que se va a cambiar el motor estropeado por uno que no emita ruidos y también se va a poner sifón en la alcantarilla del patio para no seguir soportando la peste que sale de él. En verano el olor es absolutamente insoportable.


Ya es desgracia que para que se respete la ley y los derechos de los propietarios en esta comunidad hay que llegar a estos términos con abogados, técnicos, etc. y tener que soportar mentiras, insultos, descalificaciones y agresiones. ¿Que administración es esta?

Algo se ha solucionado pero el problema del váter continúa. Veremos.

viernes, 3 de enero de 2014

ESTEREOTIPOS DE LAS CAMARILLAS



Cuando un grupo que ha mantenido cierto poder, bien sea en una presuntamente actividad partidaria o productora de beneficios económicos o materiales, etc., se ve amenazada con riesgo de disolución y perdida de dominio, en el intento de mantener la situación se encargan de distraer la opinión de los demás con un tema específico que socave el prestigio o el respeto de la persona que les está poniendo en peligro. 

Cuanto menos nivel intelectual y/o cultural tiene el grupo, más absurdo y ridículo el argumento.

El objetivo es hacer creer a todos algo diferente de la realidad y distraerles del contenido de fondo que ha dado lugar a poner en primer plano a los presuntos abusos que ese grupo ha estado cometiendo. La estrategia es inventar una consigna, todos los componentes del grupo repetirla, y decírsela a todo el que la quiera oír. Cuando ya por estúpida no se sostiene inventan otra. Dependerá de la debilidad del oponente que se salgan con la suya o no.

A primera vista si el oponente es una persona sola, además bastante mayor y además es mujer, pueden caer en el delirio de que es pan comido. Este es nuestro país.

No va a ser tan fácil.

¿Podríamos extrapolar este argumento a lo que está pasando aquí? No se, veamos. A continuación expongo algunas cuantas consignas atribuidas a mi persona y repetidas hasta la saciedad por la cuadrilla de este edificio:

La primera fue que yo mentía, que era una mentirosa y que estaba loca.
A partir de ahí, lo que yo decía en el blog, lo respaldé documentalmente escaneando los documentos.
Lo de estar yo loca, visto lo visto, es ridículo si no fuese patético.

De ahí pasaron a decir que yo tenía algo personal con la expresidenta y que por eso lo personalizaba todo.
Estuvo claro que yo a esa persona no la conocía de nada, jamás tuve trato con ella ni profesionalmente ni por amistad. ¡Dios me libre!

Después les dio por decir que yo era mala psicóloga. Con esto me insultaron en la Junta algunos a coro. Un mamarracho haciendo el payaso, probablemente sin tan siquiera el bachiller, sin presente ni futuro, bailando y contoneándose me insultaba llamándome:”Mala psicóloga” y cantando “Viva el administrador”. Este último dejándole hacer hasta que se cansó. Todo muy profesional. Igual que en el futbol. Ese es el espíritu de las juntas, totalmente esperpéntico.

Y ahora repiten, porque esa es la última consigna, y me gritan cuando me insultan, que estoy creando enfrentamientos entre los vecinos.
Aquí nadie se ha enfrentado con nadie, no ha habido ni media bronca. Me hubiera enterado al segundo. Otro invento.
A la única que se enfrenta la camarilla es a mí, y yo, cuando me insultan, me doy media vuelta y me voy, que más quisieran que me pusiera al mismo nivel.

El administrador comparte la consigna, está en el rollito y va pidiendo a personas con las que tengo trato que me aconsejen que deje de relatar las cosas en el blog porque estoy provocando enfrentamientos.

FALSO de toda falsedad y el lo sabe. ¿Por qué no viene y me lo dice el? ¿Tanto miedo? Debe ser mucho cuando puso un abogado en la junta, sin tener ningún derecho, solo para hacer frente y combatir a una sola persona, mayor y además mujer.

Total, que toda esta porquería es para echar una cortina de humo sobre el hecho de que han estado durante años haciendo, en esta nuestra propiedad y con nuestro dinero, lo que les ha dado la gana, pisando y avasallando los derechos de los demás, a base de insultos y agresiones físicas al que se atrevía a protestar y saltando la LPH y los estatutos como les ha dado la gana.

sábado, 28 de diciembre de 2013

COMISIÓN DE LA JUNTA ACTUAL



Hay tanto disparate que a veces se me pasa alguno y este aunque está un poco fuera de fecha  merece la pena mencionarlo.

Una persona se presentó como presidente y claro, fue elegido. Yo también le voté, mejor de lo que había, cualquier cosa.
¿Que le movió a este hombre a presentarse?, ¿quien le empujó? Pues no sabemos el que, ni quien, porque se ha pasado desde entonces hasta ahora, repitiendo que él no sabe nada y que no quiere saber nada. Y que el no quiere ser presidente.
Eso está claro, no puede  escuchar ni hablar con nadie y si lo intentas pierde los papeles.

No se voto a nadie más. Se dio por terminada la reunión sin haber votado ni el vicepresidente y solo se ofreció una persona para vocal. Al salir pregunté al administrador ¿que pasa con los demás cargos? Y me contestó con la educación y el respeto que le caracteriza hacia los que les pagamos el sueldo, que ya me enteraría al leer el acta de la junta. Si, si, me enteré sobre todo de cosas increíbles que había hecho yo y no me había dado cuenta. Supongo que en estado de sonambulismo.

Pues en el acta de la junta figura como vicepresidente una persona QUE NO ESTABA PRESENTE EN LA JUNTA. Una persona que si estaba, pero que ni se ofreció ni se le votó, apareció como vocal en el acta. Milagros de la física cuántica.

Total, todo queda en la camarilla.

Esta es una más, suma y sigue.

viernes, 13 de diciembre de 2013

CIRCULAR Nº 4



Desde que se me ocurrió ofrecerme de vocal y empezar a ver y sufrir disparates, esto ha sido todo un verlo para creerlo.  El mensaje que yo entiendo ha sido y es, tú no tienes ningún derecho y te callas. Las leyes que nos convienen las respetamos y las que no nos convienen ni existen. Tu propiedad y las de los demás son nuestras y tu dinero y el de los demás, también.  Y te callas y si no quieres te vamos a obligar.

Como he explicado varias veces, envié un burofax a la administración días antes de la última junta, con los asuntos que yo quería se comentasen en ella, fuesen susceptibles de someterse a votación o no, y que yo quería se adjuntasen en la orden del día con el derecho que me da la Ley de la Propiedad Horizontal. Al recibir la convocatoria, para mi asombro, no estaban incluidos, con lo cual mi abogado reenvió el requerimiento vía judicial.  Pero nada, al llegar a la reunión me había plantado el administrador un abogado, diciendo que era un invitado, sin tener, por ley, ningún derecho a hacerlo sin permiso de la Comisión de la Junta, de la cual yo formaba parte. La reunión es nuestra, no de él, en estas reuniones él figura como secretario y nada más.  Allí, este letrado, que ni sabía de estatutos ni de nada, estuvo leyendo artículos de un libraco, descalificando mi burofax y robándome el derecho a comunicar a los demás propietarios lo que yo tuviese que decir.  ¿Por qué? Sencillamente porque no querían que se enterase nadie de lo que yo expresaba. 

Ese es el quid de la cuestión: No quieren que nadie se entere de lo que digo. 

Esto si que es difícil hoy en día, es como querer poner puertas al campo. 

El problema es, a mi juicio, que en esta comunidad hay unas personas que, presuntamente, se han apoderado del edificio apoyados por un pequeño grupo  que verdaderamente no se dan cuenta de la gravedad de lo que aquí ha estado pasando. Los propietarios en general no se enteran de nada, nadie se conoce, no intercambiamos ideas, opiniones, no se pueden presentar sugerencias, nada. Aquí, a pagar y a callar. Hay muchos que tampoco les importa pero hay otros que si. 

En el intento de solucionar algo de esto, se me ocurrió convocar reuniones, pero el asunto está así:

Hay personas de este grupito que me gritan insultos por la calle con amenazas de muerte,  otros me hacen gestos intimidatorios y burlones al pasar por mi lado o me dejan notas insultantes en el buzón, ni que decir del recibimiento extemporáneo del presidente en funciones que me hizo a gritos al ir a entregarle una carta de otro propietario, etc.

Visto lo visto, si se convocan reuniones lo que puede pasar es que esta gentecilla baje a reventar el encuentro, por lo que he desistido de convocar nada que pueda provocar enfrentamientos, broncas y disgustos.

El propietario que quiera comentar algo conmigo ya sabe donde estoy y para informarles de lo que sea preciso el modo más directo que tengo es redactar circulares y echarlas en los buzones.  Con lo que lo de vetarme el burofax les ha salido el tiro por la culata, vamos, un pan como unas tortas.
La última circular ha sido esta:
**********************
CIRCULAR Nº 4
Benidorm noviembre 2013
SRES. PROPIETARIOS EDIFICIO XXXXXX – BENIDORM
Lo que deberíamos cambiar para el buen funcionamiento de esta comunidad de propietarios.

ADMINISTRACIÓN
Debemos contratar un administrador apropiado y buen profesional que debe presentar las siguientes condiciones:

Tener la titulación de Administrador de Fincas, (el actual no la tiene) para lo cual se requieren estudios oficiales universitarios. Si es abogado mejor.
Buenas referencias.
Colegiado en el Colegio de Administradores de Fincas de Alicante:
Lo cual garantiza:
Que conocerá la Ley de Propiedad Horizontal y no tendrá dificultades en la comprensión y aplicación de nuestros Estatutos.
Que estará sometido a un código deontológico.
Que tendrá seguro de responsabilidad civil
Sin firma en el Banco.
Al tanto de subvenciones gobierno y autonomía para mejora edificio en eficiencia y ahorro energético, seguridad, usabilidad y accesibilidad.

COMUNIDAD
La Comunidad debe estructurarse de la siguiente manera:

No debemos permitir que nadie se perpetúe en los cargos.
Debe haber en la Comisión de la Junta un Gestor de Cuentas que tenga conocimientos de la materia.
La cuenta del Banco debe ser mancomunada de tres personas propietarias y que el  Banco lo escoja la comunidad, no el administrador.
El Banco tiene que suministrar una cartilla en la que estén reflejados los ingresos y pagos a la vista de todos lo propietarios.
Las facturas tienen que ir acompañadas de la fotocopia del documento con el que se ha efectuado el pago.
Los cheques con el que se efectúen los pagos tienen que ser nominales y cruzados, jamás al portador.
Por el peligro que conlleva, no hay que realizar obras sin el debido permiso.
Los votos delegados para la junta han de ir debidamente firmados, fechados y acompañados de la fotocopia del DNI de la persona que delega su voto para comprobación de firmas.

NO HAY QUE OLVIDAR QUE UN ADMINISTRADOR ES UN EMPLEADO QUE ESTÁ AL SERVICIO DE QUIEN LE PAGA EL SUELDO Y NO AL REVÉS.

Los propietarios que consideren necesario un cambio de administración, si tienen amigos en otros edificios que están contentos con sus administradores o les hayan hablado bien de algunos, sería conveniente que pidieran presupuestos para presentarlos en la junta.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

Esto son algunos de los motivos por los que considero no se están haciendo las cosas como se deben y nos convendría un cambio urgente. Los dije en la Junta, exigiendo se reflejase en el acta, cosa que no se hizo, obviamente con intenciones evidentes. 

Yo lo llevaba escrito y lo leí:

Yo no apruebo el ejercicio 2012 y quiero que conste en acta, por lo siguiente:
Por haberse hecho obras sin permiso de la Comisión de Propietarios.
Por no haber presentado presupuestos para la piscina de diferentes empresas. (En el acta se decía que se haría)
Por no haber proyecto de la empresa que escogieron sin consultar, ni tampoco planos, ni memoria de materiales.
Por no haber pedido permisos al ayuntamiento por la obra completa. Solo se pidió por alicatar. (Estaba también dicho en el acta que se pedirían los permisos correspondientes)
Siendo yo Gestor de Cuentas no se me ha permitido ver ningún documento de pago, solo facturas a voleo sin fotocopia de cheques, ni transferencias, etc.
Tampoco se me ha permitido acceso a los asientos del banco para comprobar lo anterior y para cotejar con el libro mayor las entradas y salidas. Se me pasó vía email un listado del banco en que solo había números sin los asientos completos con lo que no había posibilidad de revisar nada. Pedí en varias ocasiones que me dieran la contraseña de nuestra cuenta pero me la negaron una y otra vez.

Yo tampoco apruebo el presupuesto del ejercicio 2013 y quiero que conste en acta por lo siguiente:
El artículo 9º de nuestros estatutos dice: Por la Comisión Delegada y el Administrador todos los años se formará el presupuesto de “gastos” que será sometido a la Junta General, y en él se determinará la cantidad que con arreglo a las cuotas que se establezcan en estos Estatutos debe satisfacer cada propietario, etc. etc.
La Comisión Delegada, de la que soy parte, no ha participado absolutamente nada en la formación de este presupuesto, por lo que lo rechazo.

&&&&&&&&&&&&&&&&&&&

El administrador, la expresidenta y la exvicepresidenta siguen pretendiendo cambiarme de víctima a agresora e insisten en llevarme a juicio (los tres juntos) por vía penal por injurias y calumnias por la publicación del blog, donde según ellos, les insulto y miento flagrantemente.
En ningún momento han tenido un acercamiento para arreglar la situación, al revés, siguen insistiendo, solo se me citó a un Acto llamado de Conciliación en el juzgado, previo a las Diligencias, pidiéndome las cantidades siguientes en concepto de compensación: 
10.000 euros para xxxxxxxxxxx presidenta
5.000 euros para xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx administrador
1.000 para xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx vicepresidenta
Me comunican del juzgado que xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx expresidenta ha incluido en los papeles de la querella un informe de su psiquiatra donde sorprendentemente me entero que es una paciente en tratamiento psiquiátrico de larga duración, con un diagnóstico de consideración que prefiero, por miramiento, no reseñar. 

&&&&&&&&&&&&&&

Agradezco mucho a todos los que me apoyan y tienen elogios hacia mi esfuerzo ya que opinan que es la primera vez en muchos años, que alguien se atreve a decir las cosas claras y llamarlas por su nombre, pero quiero señalar que si no acuden a la reunión de la Junta NO HACEMOS NADA. 

Aramburu           http://acaciasiv.blogspot.com.es/
510 fotocopias = 20 euros
******************
Y se me olvidó añadir que tengo presupuestos  de administraciones, que presentaré en la próxima junta, con las características y solvencias que menciono en la circular y ADEMÁS MAS ECONÓMICOS.

martes, 3 de diciembre de 2013

PRESIDENTE ACTUAL COMUNIDAD



Ha habido un propietario extranjero, al que no conozco personalmente, que habiéndose enterado, desconozco a través de que vías, de que hablo inglés, quería enviar una carta al presidente de la comunidad y a otro propietario, por asuntos personales, y me pidió el favor de traducírsela y entregarla.

Yo advertí al presidente, al encontrármelo en la calle, lo anterior y que pasaría a dársela cuando este hombre me enviase la carta. Le avisé que yo no tenía nada que ver con el asunto, que yo meramente estaba haciendo de intérprete y haciendo un favor a este hombre, sin más. La cosa quedó así y aparentemente sin ningún problema.

El hombre me envió la carta en inglés, se la traduje y mandé y él, vía email, me la reenvió debidamente firmada. El día 1 de diciembre subí a entregársela al presidente. Cuál no sería mi sorpresa que al abrirme su puerta me recibió a gritos, iracundo y fuera de sí, de malos modos, insultante y ofensivo, a grandes vocespreguntándome si yo sabía leer, sacando la carta del sobre (sin leerla) y haciendo ademán de tirarla por el aire, acusándome de que esa carta era mentira que era algo que yo me había inventado, que yo escribía notas imaginadas y las repartía, etc. etc. que se la pasaría al administrador que él no quería saber nada de ningún asunto de nadie, etc. etc.. Todo esto en el pasillo de las escaleras a voz en grito, en el hall que tiene cerrado con una puerta/verja que no abrió.
 (Supongo se refería a las circulares informativas que echo en los buzones, a consecuencia de haber el administrador omitido mi burofax, saltándose la ley, y que envié para adjuntarlo en la orden del día de la última junta, claramente por temor de que se enterase nadie de lo que yo en él decía) (Esto lo explicaré más detenidamente en otro momento).

Esto es una vergüenza, que haya personas que no tengan cultura, pase, porque no todo el mundo ha tenido la oportunidad de poder estudiar, pero la falta de educación, los modales propios de gente baja, la agresividad gratuita, el odio injustificado, no tienen excusa ni disculpa y aquí de eso hay mucho desgraciadamente.

El ser presidente conlleva unas responsabilidades y obligación de escuchar a los propietarios en lo que tengan que decir y por otro lado no se puede tolerar que no haya un mínimo de educación y respeto entre las personas. ¿Qué pasa en este edificio? Estas actuaciones, así como las perpetradas por la expresidenta, la alianza del administrador con unos propietarios en contra de otros, etc. etc. no revalorizan nuestra propiedad, al revés la deprecian. Y lo digo con absoluto conocimiento de causa.

domingo, 1 de diciembre de 2013

COMUNIDADES DE PROPIETARIOS EN MARBELLA Y EN LO QUE NO ES MARBELLA



Este artículo es muy interesante y aunque es un poco largo si que es muy ilustrativo y merece la pena leerlo.

“Marbella y las Comunidades de propietarios: que nadie compre casa mientras no se resuelva, porque nada funciona como debería

Marbella —y lo que no es Marbella— tiene un serio problema con sus comunidades de propietarios. Con excesiva frecuencia la gestión es un desastre y al consecuente despilfarro hay que sumar que se roba a manos llenas. De hecho ambas cosas suelen ir juntas y no conocen de nacionalidades: daneses, holandeses o españoles, lo mismo da: el caso es prescindir de la Ley ante unos poderes públicos que prefieren “no saber”.
La cosa es especialmente acusada en aquellas comunidades que lo son principalmente de segundas viviendas, con vecinos que apenas se conocen y donde administradores y “Presidentes profesionales” campan a sus anchas. De hecho, hay quien lleva años viviendo de sus vecinos, a base de ser Presidente.

España tiene un importante stock de viviendas nuevas en venta: exceden de 811.000 en 2013 para unas ventas de 20.770 viviendas nuevas ese mismo año. A ello hay que sumar la vivienda de segunda mano, y lo cierto es que la costa entera está en venta. Latrocinio e ineptitud, que suelen ir de la mano, son enormemente desagradables. Tener una vivienda e vacaciones no es una necesidad y muchos, hastiados del esperpento, la pasividad de sus convecinos y la ineptitud de los poderes públicos para ponerle coto, acaban vendiendo.
No hay lujo sin decencia. Habrá oropel, sí, pero como la purpurina de un lupanar. Huelga abundar en la importancia económica que tiene el turismo residencial, como fuente de creación de empleo a lo largo de todo el año (y no sólo en vacaciones). Con una tasa de paro (EPA) del 36 % (65.1% entre los jóvenes), quizá queramos empezar a ver como sujetos indeseables, sin cabida en nuestra sociedad, a quienes por su codicia y falta de respeto por la ley, espantan a la mejor clientela.

Reformas legales
El problema no aflige sólo a España: en Italia era una vergüenza nacional: la diferencia es que los italianos hace tiempo reformaron su ley, y está dando resultados. La Ley de Propiedad Horizontal, de 1960, se adecua mal a los tiempos: presuponen que la decencia personal es la norma: nada más alejado de la realidad. Pese a ser la Ley que más litigios genera, su reciente reforma se ha olvidado del grueso del problema.

Sí hay que felicitarse por el proyecto de reforma del Código Penal que hace extensivo el delito de Administración desleal a ámbitos distintos del societario, abarcando pues el de las comunidades de propietarios donde sin atisbo de duda se puede decir que operan auténticas redes organizadas.

En efecto, administración desleal y estafa recibirán las mismas penas, sea en su modalidad normal (hasta tres años de cárcel por cada delito) o agravada; y a partir de los mil euros no habrá “escasa relevancia penal”. Esta es una de las cosas que el Partido Popular está haciendo bien.

El fraude fiscal es también un clásico en las comunidades.

¿Que hay sitios bien llevados y administradores estupendos? Por supuesto. Pero eso es lo normal, el problema es lo otro y es una auténtica plaga.

Soluciones
Tres son las áreas sobre las que hay que actuar, con eficacia. Esto no se trata de crear grandes estructuras, que sólo gastan mientras se contemplan su propio obligo: se trata de solucionar un enorme problema, muy real, con eficacia.
  • Información: uno de los problemas, como se dice, es que con frecuencia los vecinos apenas se conocen, y la información acerca de los malos administradores, los “presidentes profesionales” y otros, no se halla centralizada. Aquí, el papel de las administraciones públicas es fundamental, porque cuando hay veinte quejas de un sólo administrador, es que algo pasa. La información debe ser pública.
Otra herramienta útil es el ránking de comunidades: ¿sigue el Manual de Buenas Prácticas, acude a la Mediación, soluciona sus problemas? Es algo que incide de manera directa en el valor de las casas.
  • Prevención: eficacísimo resultaría también la adopción de ciertas medidas legislativas, como la obligatoriedad de una web privada a la que pudiesen acceder todos los comuneros, donde cada presupuesto, contrato, factura o extracto bancario estuviese a mano. Asimismo, la trazabilidad de los pagos, esto es, que a cada factura o recibo corresponda un pago perfectamente identificado, también es fundamental. ¿Acaso no es exigible en las comunidades la misma transparencia al 100% que a cualquier Administración?
Mientras la ley llega o no, un Manual de Buenas Prácticas servirá. Y si su comunidad no lo adopta, o le cuenta una milonga sobre protección de datos: sospeche.
  • Solución: con un poder judicial desbordado, es indispensable que se fomenten tanto la mediación —ayudando a las partes a ponerse de acuerdo— como el arbitraje. De nuevo, si su comunidad no se adhiere, sospeche. Una condición es que los procedimientos sean públicos, que todo sea transparente. Si no lo son, sospeche.
España entera tiene un buen problema, pero en Marbella estamos preparados para tomar la voz cantante, y somos muchísimos más los buenos que los malos. La recomendación es sin embargo clara: que nadie compre casa ni invierta un duro, porque es todo muy desagradable… y nada funciona como debería. Esa es la cruda realidad.
La ciudad tiene buen clima. Lo demás es normal o “plin”. Si encima parece que los arropados son los malos y los atacados los buenos, pues como que hay que pensarse si vale la pena en absoluto, porque brillar el sol brilla en muchas partes.”

lunes, 25 de noviembre de 2013

DELEGACIÓN DE VOTOS



En ocasiones en las que se presenta una junta de propietarios y algunos no pueden acudir, por la circunstancia que sea, por estar ausentes, vivir en otra ciudad, por la edad, por enfermedad, etc. estos pueden delegar el voto en otra persona a través de un documento.

Este documento debe ir acompañado de un texto en el que se exponga que el representado da pleno poder de decisión a su representante para que vote en su lugar debido a la imposibilidad de acudir a la reunión, así como la fecha.

Junto con este texto deben de ir los datos del representado y el representante:

            Nombre y apellidos de ambos
            Dirección de sus domicilios habituales
            DNI de ambos

Para comprobación de la firma es importante igualmente que vaya adjunta la fotocopia del DNI de la persona representada.

Igualmente la administración debe de tener las firmas de los propietarios registradas.

Con esto se podrá controlar si una firma de autorización pertenece a un propietario o es un simple "garabato”.

Las delegaciones no pueden otorgarse a perpetuidad, deben renovarse cada año y junta.

Según la Ley de la Propiedad Horizontal en el artículo 19, párrafo 4 dice:
El secretario custodiará los libros de actas de la Junta de propietarios. Asimismo, deberá conservar, durante el plazo de cinco años, las convocatorias, comunicaciones, apoderamientos y demás documentos relevantes de las reuniones.

Por lo que cualquier propietario, en este plazo de tiempo, puede pedir revisar estos votos delegados para su comprobación así como el resto de documentos.

Ahora comparen lo que se ha venido haciendo aquí, con lo que tendría que haberse hecho. ¿Alguien he echado un vistazo a los votos delegados en estos años? Nadie, ni de lejos.