Enlaces nuestra Web

Edificio ACACIAS IV - BENIDORM (Alicante)
Blog de Beatriz Aramburu
269 apartamentos y locales - 200.000 euros presupuesto anual.

En el año 2012 Vocal y Gestor de cuentas
Periodista ciudadana 2.0
aramburuenator@gmail.com

VISITE LA WEB DEL EDIFICIO:
HISTORIA-PLANOS-DOCUMENTOS

VISITE MI OTRO BLOG:
CORRUPCION COMUNIDADES PROPIETARIOS

LEY PROPIEDAD HORIZONTAL - Actualizada Junio 2013


domingo, 22 de septiembre de 2013

ANÁLISIS DEL ESCRITO DISTRIBUIDO EN NUESTRO EDIFICIO POR LA ADMINISTRACIÓN – punto d

Pasamos al punto d:



¡¡¡OJO!!  Las cuentas tienen que estar disponibles a disposición de lo propietarios SIEMPRE en cualquier momento. Todo: facturas, contratos, cheques, asientos del banco, etc. etc. no solo desde el momento de la convocatoria para la Junta.

¿Que es eso de ver nuestras cuentas solamente una vez al año y en cuatro días?
Esto haría que solo pudiéramos ver las cuentas en un espacio de tiempo brevísimo, que dada la amplitud es imposible hacerlo debidamente.

La administradora me dijo, en más de una ocasión, que ella no tenía por qué enseñar las cuentas a nadie salvo “desde el momento de la convocatoria para la Junta” o sea solo unos cuantos días antes de la Junta. Aquí lo vuelve a repetir. Esto es total y absolutamente FALSO.

La Ley de Propiedad Horizontal, que consta de 20 folios, ni una más (arriba del blog está el enlace para el que quiera leerla) dice:

Artículo 20 Ley de Propiedad Horizontal (LPH)

En el epígrafe e) leemos:

e) Actuar, en su caso, como Secretario de la Junta y custodiar a disposición de los titulares la documentación de la comunidad.

La documentación la tiene que tener a disposición de los titulares SIEMPRE que la queramos revisar. En ningún momento se puede interpretar esto como que SOLO tiene que poner a disposición de los propietarios la documentación desde el momento de la convocatoria de la Junta. La propiedad es nuestra, la documentación es nuestra, lo mismo la cuenta en el banco, las facturas, los cheques, etc. TODO es nuestro.

Los administradores son asalariados a los que pagamos para que nos hagan un servicio.

Como ya he dicho en varias ocasiones, los administradores no tienen por que tener firma en el banco. Hay administraciones con titulados superiores que en el presupuesto añaden esta opción y aparte hay bancos que en las cuentas de administraciones de fincas suministran libreta con todos los asientos para que los propietarios puedan ver en todo momento el estado de la cuenta.

Incluyo a continuación un fragmento del Blog NUEVOS VECINOS


"El administrador, y lo mismo el Presidente, Vocales, etc, JAMAS deben disponer de fondos en cantidades importantes. La firma para disposición de fondos normalmente es mancomunada con varias firmas, el administrador no suele tener firma en los bancos (es lo aconsejable), y sí disponer de alguna cantidad en metálico para pequeños gastos del día a día"

 


Continuará…

miércoles, 18 de septiembre de 2013

ANÁLISIS DEL ESCRITO DISTRIBUIDO EN NUESTRO EDIFICIO POR LA ADMINISTRACIÓN – punto c

Pasamos al punto c:



No es elección de la administración fijar la fecha aunque lo hace, porque, como ya he dicho en la circular última, el administrador no tiene voto, pero como si lo tuviera, dicta sentencia y nunca ha sido partidario de celebrar la Junta en Agosto, como tampoco de nombrar presidentes por orden de lista o por sorteo, con el rollo de que si son mayores o de que no están residiendo.

 Año tras año, siempre alguien en la junta ha protestado por la fecha y también por la hora y año tras año se ha rechazado la petición.

No tienen más que leer las actas de las Juntas de años anteriores que en algunas está reflejada la petición y la no aceptación.

Yo no se si celebrándose la junta en Agosto habría más participación pero las circunstancias serían más favorables a que la hubiera. Repasando las actas está claro que la asistencia general a las juntas de los últimos años, ha rondado alrededor de las 30 personas como mucho. En un edificio con 269 propiedades es una concurrencia verdaderamente ridícula.

Yo no me canso de advertir que si descuidamos el cuidado y control de nuestra propiedad y nuestro dinero, la situación puede caer en el disparate del esperpento. Como así ha ocurrido.

Continuará…

domingo, 15 de septiembre de 2013

ANÁLISIS DEL ESCRITO DISTRIBUIDO EN NUESTRO EDIFICIO POR LA ADMINISTRACIÓN – punto b

Pasamos al punto b



En mi labor como Censor de Cuentas en el 2012, en respuesta a mis preguntas, se me comunicó que nuestra cuenta es mancomunada con tres personas, y ahora parece que no, que solo de dos. No se cuando era verdad, entonces o ahora.

O sea que la que ha estado de presidenta durante tantos años, que pretende utilizar como arma contra mi que ella es una enferma física y psíquica y que por los problemas que dice yo le causo, va pregonando que ha empeorado su estado de salud, (en la querella que pretenden ponerme por la publicación de este blog ha incluido un informe de su psiquiatra como enferma de larga duración), resulta que es la que ha estado manejando esta propiedad en la que se mueve un dineral y en la que por hacer lo que no debía, se ha organizado lo que se ha organizado, y pone como excusa y derecho que ella está muy mal, y por lo mismo había que dejarle hacer lo que quisiera y me insulta llamándome mala psicóloga por no permitírselo.  En la vida he oído semejante despropósito.
¿Es que su estado lo desconocía el administrador?

No se a quien le habrá convenido que esta mujer estuviese ostentando el cargo de presidenta año tras año y que se saltase todas las reglas de convivencia y leyes habidas y por haber. Yo, como propietaria, considero inadmisible que nadie con esas características este manejando mi dinero y mi propiedad. Inadmisible igualmente que me plante un váter a 10 metros de mi cocina, porque si, a las bravas, en una obra en la que yo, como miembro de la Comisión de la Junta y como propietaria tenía por derecho y ley, opción de decisión. Y para el que no se presentaron a la Comisión de la Junta proyectos de ninguna clase, ni en esta obra ni en ninguna de las que se realizaron ese año. ¿Y en que están pensando los que le conceden los votos a esta mujer año tras año?

¿Es transparencia no haber podido yo ver como Censor de Cuentas ni un cheque, ni habérseme permitido ver los asientos del banco de nuestra cuenta, solo facturas con un numerito al lado, todo dentro del mayor oscurantismo?

¿ES ESTO GARANTIZAR LA MÁXIMA TRANSPARENCIA? ¡Por favor…!

Continuará...

lunes, 9 de septiembre de 2013

ANÁLISIS DEL ESCRITO DISTRIBUIDO EN NUESTRO EDIFICIO POR LA ADMINISTRACIÓN – punto a



En la segunda parte de este escrito que consta de cinco puntos: a, b, c, d y e,  leemos:



Esto debe ser un sarcasmo. A mi juicio, muchas personas aquí han transgredido tanto el código penal, como el civil, con la ley de Propiedad Horizontal y los estatutos de nuestra comunidad. Todo.

Ignorantia juris non excusat o ignorantia legis neminem excusat (“La ignorancia no exime del cumplimiento de la ley") es un principio de Derecho que indica que el desconocimiento o ignorancia de la ley no sirve de excusa.

Estos administradores no tienen estudios superiores y presuntamente tampoco de grado medio, que yo sepa solo tienen el titulillo del curso de administradores de fincas, pero a pesar de todo es inadmisible no sepan lo siguiente:

¿Me quieren decir que desconocen que jurar delante de un juez decir la verdad y luego mentir es un delito castigado con cárcel?

¿Me quieren decir que no saben que hay que convocar reuniones mensuales de la Comisión de la Junta (al completo) al pago de los gastos del mes, revisión de facturas y extensión de cheques a la vista de todos?

¿Me quieren explicar por qué se han celebrado en todo el año 2012 solo dos reuniones de la Comisión de la Junta, solicitadas por mí vía email, visto los disparates que iban aconteciendo, y en la primera reunión me insultaron y en la segunda me agredieron? ¿Por qué se me culpó del estado agresivo de la expresidenta y se me echó de la administración?

¿Cómo es que si los vocales éramos cuatro personas, al termino el año 2012 no llegué ni a conocer a uno de ellos porque ni tan siquiera se le convocó a estas dos reuniones?

¿Cuál es la razón que en todo el año 2012 se ninguneara a los vocales, se les ignorara, se les menospreciara, y se les apartara de toda decisión, toda noticia, etc. como si no existieran?

¿Me quieren decir que desconocen en esta administración que el presidente de una comunidad no puede tomar decisiones por su cuenta, ni realizar obras, ni dirigirlas, ni contratar y escoger empresas, ni hacer pagos, etc. y solo podrá ejecutar las decisiones adoptadas por la Junta/Comisión de Propietarios en su totalidad por votación de todos?

¿Entra en la legalidad vigente que me preparen una celada en la reunión de la Junta con abogado y todo, (que no se había leído ni los estatutos) para acosarme y rebatirme todo lo que yo tuviera que decir y además me nombrasen repetidas veces con nombre y apellido en el Acta de la Junta, mintiendo y omitiendo las razones por las que rechacé los presupuestos?

¿ES ESTO OBSERVAR LA LEGALIDAD VIGENTE?
Continuará...

lunes, 2 de septiembre de 2013

CIRCULAR BUZONEADA - LA PERSONA DESINFORMADA

Circular informativa dejada en todos los buzones con fecha de hoy, esperando sea de interés y de utilidad para todos.



LA PERSONA DESINFORMADA

Las personas desinformadas, como estaba yo al principio,  son un peligro para ellas y para los demás. Si forman parte de un colectivo donde las personas toman decisiones por tener voz y voto en actos que repercuten en la convivencia, en la propiedad y en los bolsillos propios y ajenos, tales como las comunidades de propietarios, es una responsabilidad de todos saber cómo tiene que ser el funcionamiento y la organización de una comunidad de propietarios, por ley.

Los órganos de gobierno de la comunidad son los siguientes:

a) La Junta de Propietarios
b) El presidente y, en su caso, los vicepresidentes/vocales.
c) El secretario.
d) El administrador.

La Comisión de la Junta de Propietarios la forman el presidente,  los vicepresidentes y/o los vocales en su totalidad.

El administrador tiene unas competencias básicas bien definidas por ley y debe ejecutarlas con diligencia. Se trata de:
  • Velar por el buen régimen de la casa y apercibir a los vecinos que lo perturben.
  • Ocuparse del buen estado de la finca y ejecutar los acuerdos adoptados (Por la Junta/comisión de propietarios) en materia de obras, así como atender las reparaciones urgentes de las que debe informar inmediatamente a la Comisión de Propietarios.
  • Preparar el plan de gastos junto con la Comisión de Propietarios representantes de la Junta (artículo 9 de nuestros estatutos) de cada ejercicio y proponer los medios para afrontarlo.
  • Custodiar la documentación de la comunidad y mantenerla disponible para cualquier propietario que requiera revisarla en cualquier fecha del año.
  • Ejercer de secretario si se la ha asignado esa tarea.
  • Tiene voz para opinar pero no tiene voto.
  • Si de la actuación del administrador se deriva un daño económico o de otro tipo, la comunidad o cualquier propietario podrá reclamarle daños y perjuicios.
Está claro que un administrador no puede tomar decisiones por su cuenta, ni contratar empresas, etc. y solo podrá ejecutar las decisiones adoptadas por votación por la Comisión de Propietarios en su totalidad o sea por el presidente,  los vicepresidentes y/o los vocales, no por uno o dos de ellos.

El presidente de una comunidad de propietarios tiene pocas funciones asignadas por ley:

·         Supervisar lo acordado por la junta y representar legalmente a la comunidad en caso de juicio.
  • Pedir formalmente a quien realice actividades prohibidas por los estatutos o calificadas de insalubres, peligrosas, nocivas, etc. que las abandone.
  • No puede tomar decisiones unilaterales, salvo para atender algún asunto de suma urgencia (reparar la rotura de una cañería, por ejemplo) dando noticia a la Junta inmediatamente.

Está claro que un presidente de comunidad NO puede tomar decisiones por su cuenta, ni realizar obras, ni dirigirlas, ni contratar y escoger empresas, etc. y solo podrá ejecutar las decisiones adoptadas por la Junta/Comisión de Propietarios en su totalidad por votación de todos, presidente, vicepresidente y vocales.

Todas las acciones que trasgredan los artículos de la LPH Ley de la Propiedad Horizontal son jurídicamente denunciables.

Es importante que entre los miembros de la Comisión de la Junta haya un Gestor de Cuentas que compruebe que:
  • Se estén gestionando las cuentas debidamente. Revisar la cuenta del banco.
  • No se realicen obras sin los permisos correspondientes.
  • Las empresas que se contraten estén legalmente constituidas
  • Que haya presupuestos escritos y cerrados con la fecha de inicio y finalización de las obras a realizar en el que conste la cantidad, la calidad, el precio de los materiales y el de la mano de obra y los impuestos.
  • Los pagos se hagan siempre a través de facturas, nunca con recibos.
  • Los pagos se realicen con cheques o transferencias, cheques nominales y cruzados, no solo nominales. Jamás al portador.
  • Las facturas una vez pagadas lleven incluidas la fotocopia del cheque o el justificante de la transferencia con que se ha realizado el pago.
¡IMPORTANTÍSIMO!

Es importante la alternancia en los cargos y nefasto absolutamente para nuestros intereses que alguien se perpetúe en el cargo de presidente año tras año. Si no se presenta nadie se hace por sorteo o por orden de lista, como se hace en todos los edificios aunque sean de grandes proporciones.

Es de urgente necesidad que la administración no tenga firma en al banco, solo permiso de visualización para llevar las cuentas. La firma tiene que ser mancomunada con al menos tres propietarios.
Es conveniente para nuestros intereses que el administrador esté colegiado, ya que es una garantía de rigor y profesionalidad y sus actuaciones estarán amparadas por un seguro de responsabilidad civil y profesional.
Llevando a cabo todo lo expuesto se acabaron las sospechas de comisiones, favores, regalos, prebendas, etc. que en caso de existir, salen de nuestros bolsillos.

De todos modos las obras más importantes ya están hechas y de aquella manera.

NUNCA SE DEBEN REALIZAR OBRAS SIN LOS PERMISOS CORRESPONDIENTES  Y CON EMPRESAS NO LEGALES.

Las empresas que contratemos tienen que estar legalmente constituidas y:
  •  Dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas 
  • Con número de registro empresaria 
  • Tengan código de identificación fiscal 
  • Esté sometida al arbitraje de consumo 
  •  Y lo más importante que tengan seguro de responsabilidad civil.
En caso de ocurrir una desgracia o accidente en obras sin permisos o con empresas no legales, podemos tener consecuencias fatales, ya que  el Código Civil establece la responsabilidad civil subsidiaria basándose en la negligencia al contratar, ya que la comunidad tiene la obligación de revisar que las empresas a las que contrata cumplan con todos los requisitos legales. Las multas suelen ser millonarias (en euros).

Espero que esta información haya sido de utilidad para algunas personas  que no estuviesen al tanto de cómo tiene que funcionar una comunidad POR LEY.


Aramburu                                         http://acaciasiv.blogspot.com.es/

Circular de 560 fotocopias precio: 28 euros. Ni 300, ni 600 ni 1000 euros.

miércoles, 21 de agosto de 2013

MES DE AGOSTO EN NUESTRA COMUNIDAD – ACACIAS IV



Desgraciadamente está siendo marcado por algunos turistas vacacionales con conductas exageradamente vándalas e inciviles.

Está imperando el ruido a cualquier hora de la noche, con el grave trastorno que eso conlleva para todos y especialmente para las personas mayores y las que trabajan. Esparcen cascotes de botellas de cristal rotas por doquier, están usando las escaleras y rellanos como urinarios públicos, han roto pulsadores de los ascensores y han llegado a tirar una bicicleta de las del ayuntamiento desde la entrada del portal al jardín de la piscina, esto entre otros disparates.

La pregunta es: ¿Quién es el responsable de estos desatinos? ¿El propietario que alquila su apartamento a esta clase de gente? ¿Las personas que realizan estos actos? ¿O ambas partes?

Habrá que informarse y tomar medidas.

martes, 20 de agosto de 2013

JAQUE A LOS ADMINISTRADORES DE FINCAS CORRUPTOS EN CATALUÑA



Jaque a los administradores de fincas corruptos en Cataluña

A finales del año pasado, la Guardia Civil de Navarra recibió innumerables denuncias de comunidades de propietarios por una presunta apropiación indebida de unos dos millones de euros por parte del administrador de fincas.

La operación, denominada ‘Freeland’ investiga un presunto delito de apropiación indebida, tras detectarse en diversas comunidades de vecinos gestionadas por una misma firma transferencias realizadas a cuentas a ajenas a dichas comunidades.

El Colegio de Administradores de Fincas lamentó la mala imagen que esto pudiese desencadenar en el colectivo de administradores de fincas. Un colectivo, generalmente con mala fama y no siempre sin razón.

En este sentido, la asociación de consumidores Causa Común envió el pasado verano una carta ‘motu proprio’ a los presidentes de comunidades de vecinos de Cataluña, alertándoseles ante posibles malas prácticas y recomendándoles que revisaran las cuentas de sus comunidades para detectar posibles errores de gestión por parte de los administradores.

Causa Común tiene a sus espaldas repetidos éxitos en defensa de los derechos de los consumidores y, específicamente, en la lucha contra la cláusula suelo en los contratos de hipotecas, materia en la que ha obtenido varias sentencias colectivas favorables. Por ello, el objeto de la carta entraba perfectamente en el objeto social de la asociación, que es la defensa de los intereses concretos de los consumidores.

Pero en este país y, en concreto, en Cataluña, parece que últimamente el mundo gira al revés, ya que a los administradores no se les ocurrió más brillante idea que querellarse contra la asociación, cosa que ni siquiera Ryanair ha llegado a realizar.

Sin embargo, Causa Común va a reaccionar adecuadamente a este burdo intento de defender los intereses de unos pocos y perjudicar a los intereses generales, ya que propietarios e inquilinos son también usuarios y, por supuesto, consumidores.

Lo que no sabe el Colegio de Administradores de Fincas es que han abierto la ‘Caja de Pandora’. Lo que planteaban como una ‘batallita’ se va a convertir en un macro proceso sobre la gestión de los administradores de fincas en Cataluña.

A partir de la próxima semana, saldrán cartas dirigidas a comunidades de vecinos, propietarios, proveedores y suministradores, para que manifiesten sus dudas sobre los precios y sobreprecios que se han podido pagar en este tipo de servicios. A la causa probablemente se una el sindicato Manos Limpias, que tiene como objetivo la lucha contra cualquier caso de corrupción, sea pública o privada. Y la dirección jurídica será encomendada a Ausbanc.

Ciudad a ciudad, barrio a barrio, calle a calle, portal a portal, se van a ir verificando la gestión e los administradores, preguntando si ha habido giros en ‘B’, sobreprecios, etc.


Y yo añadiría: verificar si se han saltado los artículos de la Ley de la Propiedad Horizontal que les ha dado la gana, así como los Estatutos de cada comunidad.

martes, 13 de agosto de 2013

CIRCULAR Nº 1 – REUNIÓN DE PROPIETARIOS DÍA 9 AGOSTO 2013-08-13



1ª página

CIRCULAR Nº 1 – AGOSTO 2013
REUNION DE PROPIETARIOS ACACIAS IV CELEBRADA EL DÍA 9 AGOSTO
La asistencia no fue muy numerosa pero para ser la primera más de lo que se esperaba.
Se comentó que algunas personas aparentaban, al invitarles a la reunión, darles algo de temor el asistir y otras claramente lo decían. No es de extrañar dado las situaciones violentas que en ocasiones se han creado. Otros no estaban interesados.

Se comenzó la reunión orientándola hacia temas económicos:

Administración muy cara. 1.200 euros al mes //DOSCIENTAS MIL PESETAS// Tenemos presupuestos más baratos de empresas llevadas por titulados superiores licenciados en derecho y con más servicios incluidos, entre ellos y más importante es el que ofrecen administrar sin tener firma en el Banco. Esto da seguridad y tranquilidad.
Las organizaciones de consumidores aconsejan, dada la crisis, negociar el precio.

Unos asistentes preguntan la causa de no haber presentado estos presupuestos en la junta ordinaria.
Se contestó que lo intentó una de las vocales pero no se lo permitieron. Esta vocal fue acosada, abucheada e insultada por los asistentes. De todas maneras al haber dos personas que llevaban más votos que personas presentes, hubiera sido igual cualquier sugerencia de cualquier clase, porque no hubiera prosperado jamás.

Preguntan que desde cuando esas dos personas están en puestos relevantes en la comisión de la junta dominando todo y se indica que probablemente están desde el 2006 y siempre con un considerable número de votos. Este año no se atrevieron a presentarse.
Alguien señala que un año por enfermedad de una de ellas, no estuvieron.

Se comenta que un propietario había dicho que no les había otorgado el voto, pero aparecía en el acta que si. Se dice que eso es muy fácil de falsificar con un voto de un año anterior, no hay más que escanearlo por el ordenador y pegarlo en el actual. A la pregunta de cómo evitarlo, la solución es preguntar a todas las personas que aparecen que han otorgado el voto, si lo han hecho, pero para eso hacen falta los números de teléfono y no los tenemos.

Sobre los sobreprecios de algunas partidas:
Las fotocopias - En el apartado Correo Asambleas, Fotocopias, Sobres del Libro Mayor, hay un importe de 1.412,25 euros que corresponden al concepto CITA+CIERRE2011+PRESUPUESTO con fecha 13 enero 2012.
Constaba de 25 fotocopias, dejadas en el buzón, no enviadas por correo. Con los precios de Picking Pack:
25 x 269 propietarios = 6.725 fotocopias
6.725 x 0.04 = 269 euros (casualidad el mismo número que propietarios)
269 x 0.05 = 13,45 euros importe sobres
269 por las fotocopias + 13,45 de los sobres = 282,45 euros.
Si se hubieran enviado por correo habría que añadir 0,52 euros lo que hacen 139,88 euros. La suma nos da 422,33 euros. Hay un desfase de precio de 989,92 euros que hemos pagado de más. En pesetas 164.708,82 que hemos despilfarrado.
Dentro del mismo concepto esta el “AVISO DE PAGO DE JULIO A DICIEMBRE 2012” 324 euros.
Una hoja, lo cual sería en Picking Pack:
269 x 0.05 = 13,45, más el sobre otros 13,45 = 26,90 euros
Si vino por correo, el sello son 0,37 céntimos x 269 = 99,53 euros.
26,90 + 99,53 = 126,43
Hemos pagado 324 euros, con lo que el desfase es de 197,57 euros. En pesetas 32.872 que hemos despilfarrado. Y suma y sigue, así todo lo relativo a las fotocopias.

Piscina
El importe de la obra estimada según acta iba a ser de 35.312,96, y se iban a pedir presupuestos. Si se pidieron no se presentaron a votación a la comisión de la junta. La obra resultó al final 44.941, 25. Tampoco se pidió permiso para ampliar el coste. Así que nos ha costado 9.628,31 euros MÁS, o sea 1.602.015,90 Pts. Es decir, el 27 % MÁS.

Minuta abogado expresidenta
La expresidenta fue denunciada por una vocal por agresión física a título personal, no como comunidad, y fue juzgada y condenada, pero pasó la minuta de su abogado a la administración, 250 euros que hemos pagado. 


2ª página
Pintura anclajes fachada edificio
Hemos abonado por pintar los hierros de anclaje de la fachada del edificio, 5.841 euros, //971.860,62 Pts.// No se ha realizado con un operario colgado en vertical, ni con andamios, etc. sino que un obrero que con bote de pintura en una mano y una brocha en la otra, ha ido piso por piso pintando a través de la ventana el trozo de tubo correspondiente. Unos diez minutos en cada piso. El importe es desmesurado.

Banco
Trabajamos con un banco que nos cobra comisiones bancarias, cuando dada la cantidad tan grande de dinero que se maneja en esta comunidad ningún banco nos la cobraría. Es el banco donde el administrador tiene sus otros edificios también, con lo cual vemos que lo ha escogido él, siendo la cuenta y el dinero nuestro. Hemos pagado en 2012 800,57 Euros de comisiones.

Gestoría
Para la nómina del portero tenemos que pagar una gestoría porque la administración no lo hace, lo cual supone un gasto mensual. Este servicio en otras administraciones está incluido en el precio ya que lo gestionan ellos mismos.

Nómina portero
Ha habido un error en la nómina del portero con un desfase en los meses de Septiembre y Octubre, Noviembre y Diciembre 2012 con una subida del bruto a la vez de una subida del IRPF altísimas. De resultas de esto, el portero cobró esos meses lo de siempre, pero a nosotros se nos han cobrado 2.242 + - euros de más, que no sabemos si han ido a parar a Hacienda o donde, pero alguien se tendrá que hacer responsable.
Teléfonos portero y presidente
Están sin tarifa plana con lo que pagamos casi el doble de lo que deberíamos.
Hay muchísimos más temas e importes a revisar y tratar que por la duración de la reunión no tuvimos tiempo. El agua, la luz, los seguros, ascensores, las leyes incumplidas, etc. El ahorro económico puede ser considerable

OTROS ASUNTOS
Se protesta por la costumbre repetida de algunos vecinos de poner hamacas y sillas sobre el césped, tirar colillas y ceniza, conducta que está prohibida en todas las piscinas comunales y que deteriora sensiblemente el césped que es de muy difícil mantenimiento.

Se cuestiona el haber hecho la reunión fuera del edificio habiendo espacios suficientes en él. Se explica que esta primera ha sido por prudencia y por no dar lugar a conflictos entre los vecinos dadas las reacciones que se observan en algunos. La expresidenta abordó a la persona que estaba repartiendo las invitaciones organizando un gran escándalo en las escaleras con el argumento de que se estaba molestando a los vecinos y llamó a la policía. La policía acudió pero como no se estaba realizando ninguna acción irregular, esta persona siguió repartiendo las invitaciones.

Se consideran estas reuniones saludables, informativas y convenientes para la convivencia, útiles desde el punto de vista de la comunicación y se recomienda repetirlas. Las próximas reuniones se celebrarán en el hall de la piscina.

Lo más importante fue la necesidad de celebrar la JUNTA GENERAL ORDINARIA EN LA PRIMERA QUINCENA DEL MES DE AGOSTO que es cuando mayor número de propietarios están en la finca. Se plantea el recoger firmas por lo que se recomienda a los interesados dirijan un escrito al PRESIDENTE de la comunidad D. Francisco Beltrán Ciercoles, piso 8 H, con los siguientes datos:
Don________________________________________________DNI_______________
Propietario en calle Mirador, nº 5, Edificio Acacias IV, del piso ___ letra____ de Benidorm, Alicante.
SOLICITA AL PRESIDENTE SE TRASLADE LA CELEBRACIÓN DE LA CONVOCATORIA DE LA JUNTA GENERAL ORDINARIA A LA PRIMERA SEMANA DE AGOSTO DE CADA AÑO.
Otro domicilio____________________________________Teléfono ______________

Más información http://acaciasiv.blogspot.com.es/ Aramburu
­­­­­­­­­­­­­­­­­Circular distribuida por los buzones.

Tengo que señalar que a la reunión acudió una persona muy acalorada que con el tono de voz muy alto dijo que ella acudía a dar su opinión:
Entre otras cosas expuso que estaba de acuerdo en no pedir permisos de obras al ayuntamiento y que yo también había insultado a la expresidenta. Dicho lo cual a los minutos se marchó.
No he incluido este comentario en la circular porque la reunión estaba orientada a otros asuntos. De todas maneras, ya que se molestó en venir, no quiero que quede sin reseñar su valiosa participación.

Para esta círcular, para buzonearla. como tiene dos hojas, he hecho 510 fotocopias que me han costado 18,51 euros y no 600 como nos hubiera cobrado la administración. TOMEN NOTA.


jueves, 8 de agosto de 2013

CIRCULAR DE LA ADMINISTRACIÓN




¿¿Y esto??
Pues esto es miedo y lo demás un cuento.
¿Que es lo que temen? ¿Tanto asusta una reunión de propietarios?
Esta es solo la primera.

ENCOLERIZADA Y DESMEDIDA REACCIÓN POR LA INVITACIÓN A LA REUNIÓN DEL VIERNES



La expresidenta de esta comunidad organizó ayer tarde miércoles un escándalo a la persona que estaba distribuyendo con toda corrección invitaciones para la reunión oficiosa de propietarios acusándole de estar molestando a los vecinos.

No solo hubo griterío extemporáneo sino que llamó a la policía.  La cual acudió, pidió la identificación de esta persona que explicó lo que estaba haciendo y dado que no  estaba infringiendo ninguna ley, una vez revisado el acontecimiento, se marcharon sin más. Con lo cual esta persona continuó distribuyendo las invitaciones como antes del incidente.

En muchas ocasiones el problema en algunos es la confusión en no conocer donde terminan sus derechos y empiezan los de los demás.Es increible que un co-propietario intente impedir el deseo de otro co-propietario de reunirse con sus propios vecinos.

Ley 49/1960, de 21 de julio, sobre propiedad horizontal.

Artículo dieciséis.
1. La Junta de propietarios se reunirá por lo menos una vez al año para aprobar los presupuestos y cuentas y en las demás ocasiones que lo considere conveniente el presidente o lo pidan la cuarta parte de los propietarios, o un número de éstos que representen al menos el 25 por 100 de las cuotas de participación.

http://www.boe.es/buscar/act.php?id=BOE-A-1960-10906

Para reunir ésa cuarta parte, está tácitamente contemplado el derecho de reunirse entre vecinos y el derecho para juntar firmas.

lunes, 5 de agosto de 2013

“CIRCULAR INFORMATIVA” COMO RESPUESTA A MI CONVOCATORIA



Aquí, desde luego, hay algunos que un poco más listos y nacen lechuga.
Lo de anónimo es un decir porque está más que claro que la que ha convocado la reunión soy yo. Ha sido un descuido el que no pusiera ni nombre. (Publicado en el blog).

Se critica mi anónimo y me han replicado con otro anónimo.
Esto es miedo y lo demás un cuento. En el nerviosismo no se han enterado bien.
¿Dónde digo que la reunión la esté convocando la administración o la presidencia?
¿Dónde digo que lo que se hable constara en el libro de actas de la comunidad?
¿Dónde digo que la reunión va a tener validez legal?

Creo que digo bien claro: primero es una invitación y segundo “para tratar los temas siguientes y otros asunto que consideren los asistentes sean de importancia, con la finalidad de tenerlos claros, bien definidos y detallados cuando se celebre la junta”.

Animan en esa circular a solicitar reuniones a la administración mediante los mecanismos legales y tomando las decisiones “entre todos”. Claro, entre todos, presentándose como se ha hecho hasta ahora con más votos que asistentes, o sea que se toman las decisiones entre tres, como siempre, y si dos no son personas muy agudas pues las toma el más listo como le da la gana y tan contentos todos.

No tengan tanto miedo los de la circular informativa, ¿Es que los propietarios no pueden reunirse todas las veces que haga falta para intercambiar ideas, opiniones, quejas, lo que sea. Las reuniones tienen que repetirse periódicamente.

Ahora bien, sobre lo de que es el capricho de un vecino, vecina en este caso, yo, siento disentir. Esto no es un capricho, yo estoy intentando, sin tregua y sin pausa, se sepa cómo se han estado haciendo aquí las cosas durante años. O sea que me estoy batiendo el cobre (para mí y para todos) para que:

·        Se sepa cómo se han estado haciendo aquí las cosas estos últimos años y particularmente en el 2012.
·         Se cumpla a partir de ahora la ley de propiedad horizontal a rajatabla.
·         Se cumplan a partir de ahora los estatutos a rajatabla.
·         Y lo más importante, no despilfarremos ni un euro más de lo necesario. Podemos ahorrar hasta un 30 % en gastos de comunidad. Seguro.

Como ya he dicho en alguna ocasión, si en esta comunidad son todos millonarios, yo no. Las cosas que han pasado no han revalorizado mi propiedad ni han llenado mi bolsillo. Al revés.

Y por supuesto, todas las mentiras hacia mi persona en el acta de la junta las aclararemos en los tribunales. Eso y otras cosas más. La  cosa va lenta pero no se detiene. Yo tampoco.
Por cierto para el buzoneo hice 300 fotocopias que me costaron 15 euros. //QUINCE EUROS// no quinientos.
300 x 0.05 = 15 euros en Picking Pack.