Enlaces nuestra Web

Edificio ACACIAS IV - BENIDORM (Alicante)
Blog de Beatriz Aramburu
269 apartamentos y locales - 200.000 euros presupuesto anual.

En el año 2012 Vocal y Gestor de cuentas
Periodista ciudadana 2.0
aramburuenator@gmail.com

VISITE LA WEB DEL EDIFICIO:
HISTORIA-PLANOS-DOCUMENTOS

VISITE MI OTRO BLOG:
CORRUPCION COMUNIDADES PROPIETARIOS

LEY PROPIEDAD HORIZONTAL - Actualizada Junio 2013


sábado, 23 de febrero de 2013

ACTA DE LA JUNTA DEDICADA EN SU MAYOR PARTE A MI PERSONA.



¿Se extrañan Vds. de que los propietarios de este edificio no acudan a las juntas y que algunos no se atrevan ni a rechistar y que otros por miedo y otros por prudencia o asqueo pasen?

Personas que acudieron a la junta: 29
Número de propiedades:269

Votos representados por la presidenta: 22 + 2 de ella= 24 votos
Votos representados por la vicepresidenta: 6 + 1 de ella: 7 votos
Total: 31 votos
Dos más que las personas presentes.

Miren las perlas dedicadas a mi persona en el acta de la última junta. Mentiras al por mayor y muchas divagaciones.
Fragmento del acta:

¿Que tiene que ver la condena de esta mujer por agredirme con que planten en la junta un abogado presuntamente con la única finalidad de hacerme frente y rebatirme todo lo que diga?

¿Esto de que va? ¿Presuntamente intentando ejercer presión violenta tanto física como psicológica para obligar a las personas a plegarse a sus deseos por la fuerza, acoplando y tergiversando e incumpliendo las leyes, normas, reglas, etc. a su conveniencia y para provecho propio e indefensión de los demás?.

La sentencia dice que la presidenta fue criminalmente responsable y condenada por malos tratos. Punto.
Esta es la sentencia: enlace
-----------------------------------------------------------------------------

Mentira total. No existe ninguna demanda, ni juicio ni nada que se le parezca, es un acto de Conciliación con el que se pretende ponerme una querella, no una demanda. Es un preámbulo. (Ni distinguen entre denuncia, querella y demanda). Parece ser que no saben ni de que va. Si no hay conciliación, que ya les garantizo yo que no, a no ser que me pidan perdón ellos a mi, entonces el juez estudia si admite el asunto a trámite para querella o no. Espero presenten también copia de esta entrada para que se enteren bien en los juzgados lo que pasa aquí.
La citación es por “injurias y calumnias” Lo de calumnias en el acta lo han quitado. ¿?
Dado que todo lo publicado es cierto y demostrable, no he insultado a nadie y tengo libertad de expresión (solo faltaría), ya se pueden Vds. imaginar cual será el resultado.

Aquí la citación del juzgado: enlace
----------------------------------------------------------------------------------------------

Lo solicité por burofax que es el medio que más seguridad jurídica ofrece ya que realiza una notificación fehaciente y permite probar su contenido y recepción. Al ver que no estaba incluido en el orden del día, mi abogado hizo que el juzgado enviase un requerimiento de urgencia (desconozco la definición exacta) que dada las pocas fechas hábiles desafortunadamente no llegó a tiempo.
En cuanto tenga la copia en mi poder la publicaré.
Eso de que ellos deciden lo que es contrario a la ley o no, como si fuesen jueces dictando sentencia, es tan ridículo que no puedo hacer ni comentarios. Este es uno de los puntos más relevantes de mi impugnación de la Junta.
  --------------------------------------------------------------------------------------
Mentira otra vez. Se había pagado tasa por alicatar el váter, no por construirlo. Y luego se pagó lo que correspondía por ley.
Y esperé a que estuviese construida la piscina y la gente bañándose porque de haberlo hecho antes hubiesen paralizado la obra y ese verano aquí no se bañaba nadie. Presenté queja al ayuntamiento, que no denuncia, (tampoco distinguen entre una cosa y otra) ni hubo ninguna multa, el váter ya estaba terminado, con lo cual ha hechos consumados me iba a ser muy difícil que lo cambiaran de sitio. Aunque todavía puedo conseguirlo.
De todas maneras, si alguien quisiera hacerlo, todavía se puede dar parte de la piscina, porque tengo material gráfico de su construcción en la que se ve claramente que se hizo muchísimo más que alicatar, se reconstruyó la piscina entera, se subió el fondo, etc. etc.

Historia del váter: enlace 
 --------------------------------------------------------------------------------------

Otra mentira : No saben ni de lo que hablan. No hubo ninguna denuncia difícilmente voy a admitir algo que no existió. Si yo les hubiese denunciado la multa hubiese sido tremenda. Fui a quejarme y a pedir ayuda. Del ayuntamiento llamaron por teléfono al administrador e hicieron que los cambiasen de sitio. En caso de no haberlo hecho si que yo hubiese puesto una denuncia a los propietarios por poner contenedores en este patio y no tener permiso de obra y una demanda también, junto con otra demanda al administrador por consentirlo.

Que quede bien claro, en el patio trasero del edificio no se pueden poner contenedores de obra. El que tenga permiso de obra que lo ponga en la calle como hacen en todos los edificios y el que no lo tenga que ponga los escombros en sacos en el rellano de su piso y que aguanten sus vecinos el polvo, el ruido, los olores, las cucarachas, etc. Los que vivimos en este patio no  tenemos por que aguantar la porquería de nadie, ni la mala imagen.
---------------------------------------------------------------------------------------------

Aquí una verdad a medias. No me presenté a presidenta solo, me presenté a todo, solo por la bulla que se organizaba cada vez que decía que yo me presento. ¿Pero puede haber alguien tan idiota como para pensar que con nada menos 31 votos de esas dos mujeres podía pasar allí nada que no lo decidiesen ellas? Por favor, no me subestimen. Si hay alguien poco inteligente aqui no soy yo y en este reducto alguien se está confundiendo y mucho. 
------------------------------------------------------------------------------------------

Mentira y falso por omisión. Para nada se dijo esto en la junta y yo jamás en dicho que no se me hubiera facilitado ningún documento contable. Primero se dijo que no quisieron enseñarme ninguna documentación porque me la quería llevar a casa, ahora dicen que me han querido enseñar de todo y yo no lo he querido ver. ¿Nos aclaramos?

Las facturas si, claro, ¿pero donde están las fotocopias de los cheques, transferencias, etc. con los que se han realizado los pagos?  No existen y si existen ni las ves ni las verás ¿Y los asientos completos del banco? Se negaron en redondo a enseñármelos. ¿Es que no se quieren enterar de lo que se les dice o es que hace mucho viento y no oyen? Aquí lo que habría que hacer es una auditoría.

Aquí lo explico todo con detalle: Enlace
------------------------------------------------------------------------------------------
 

Yo dije que no aprobaba el ejercicio 2012 y el 2013 y di los motivos y exigí los incluyeran en el acta. No lo han hecho.

Yo lei lo siguiente:

Yo no apruebo el ejercicio 2012 y quiero que conste en acta, por lo siguiente:
  • Por haberse hecho obras sin permiso de la Comisión de Propietarios.
  • Por no haber presentado presupuestos para la piscina de diferentes empresas. (En el acta se decía que se haría)
  • Por no haber proyecto de la empresa que escogieron sin consultar, ni tampoco planos, ni memoria de materiales.
  • Por no haber pedido permisos al ayuntamiento por la obra completa. Solo se pidió por alicatar. (Estaba también dicho en el acta que se haría)
  • Siendo yo Gestor de Cuentas no se me ha permitido ver ningún documento de pago, solo facturas a voleo sin fotocopia de cheques, ni transferencias, etc.
  • Tampoco se me ha permitido acceso a los asientos del banco para comprobar lo anterior y para cotejar con el libro mayor las entradas y salidas. Se me pasó vía email un listado del banco en que solo había números sin los asientos completos con lo que no había posibilidad de revisar nada. Pedí en varias ocasiones que me dieran la contraseña de nuestra cuenta pero me la negaron una y otra vez con toda clase de excusas.
Yo tampoco apruebo el presupuesto del ejercicio 2013 y quiero que conste en acta por lo siguiente:
  • El artículo 9º de nuestros estatutos dice: Por la Comisión Delegada y el Administrador todos los años se formará el presupuesto de “gastos” que será sometido a la Junta General, y en él se determinará la cantidad que con arreglo a las cuotas que se establezcan en estos Estatutos debe satisfacer cada propietario, etc. etc.
  • La Comisión Delegada, de la que soy parte, no ha participado absolutamente nada en la formación de este presupuesto, por lo que lo rechazo.
  • ---------------------------------------------------------------------------------------------------
    La política que siguen  ahora es la de hacer creer a los propietarios que soy una mala persona, que solo quiero hacer daño, que no miro por la comunidad, etc. etc.   

    ¿Que quieren conseguir con eso? Yo no soy la que tiene algo que perder. Son estrategias absurdas e infantiles.
    Este acta a mi me va a servir de mucho ¿y a ellos?Es como cuando alguien se cae en una charca de arenas movedizas, se pone nervioso, patalea y lucha para salir y no se da cuenta que cuanto más se mueve más se hunde.
    La justicia es lenta pero termina llegando. Nadie se puede saltar las leyes y quedar impune.
     

miércoles, 20 de febrero de 2013

ADMINISTRACIONES - PRESUPUESTOS



El administrador nos cuesta 1.200 euros (200.000 Pts.) IVA incluido al mes. Al año 14.400 euros (2.395.958 Pts.)
Aparte de eso, en correos, fotocopias, sobres, etc. en el año 2012 nos han cobrado 2.343,03 euros (389.847,38 Pts.).
El total de la administración nos ha costado este año pasado 16.743,03 euros (2.785.805,70 Pts).
Cantidad bastante considerable.

Creo que en esta comunidad se pueden reducir bastante los gastos y sacar mucho más rendimiento al dinero que pagamos, tanto en mejoras como en el servicio que nos preste el administrador que tengamos contratado, pero sobre todo en transparencia, ya que en la actualidad no hay ninguna.

La gestión actual en mi opinión es deplorable, con oscurantismo, maltrato, prepotencia y acoso  hacia  personas que le estamos pagamos el sueldo. Su conducta y actitud debería ser absolutamente imparcial, profesional y cumplidora de la Ley de Propiedad Horizontal y los Estatutos. Tampoco debería tener ninguna relación personal con ningún miembro de la junta.

Con el fin de recopilar información y poder realizar comparaciones me he dirigido a varias administraciones de fincas a pedir presupuestos.

Cosa curiosa, en alguna de ellas ya conocían que en nuestro edificio hay una persona que está de presidenta de la comunidad in illo témpore y que se presenta en las juntas con decenas de votos. Popularidad sin fronteras.

Entre las que he visitado he escogido dos, las dos recomendadas por amigos que residen en edificios llevados por ellos con muy buenas referencias y que me han parecido muy interesantes y fiables.

1er PRESUPUESTO

ADMINISTRADOR DE COMUNIDADES
JOSÉ RAMÓN ROSIQUE BENALOY



 Aquí aparte de estar bien señalados  todos los servicios  y el cumplimiento de la ley de Propiedad Horizontal, etc. etc. la mensualidad con IVA incluido sale por 1.049 euros al mes,

Ahora estamos pagando ……………………………………… 1.200 euros al mes
                                                                       restamos ……....  1.049
                                                                                                    -------------
                                   total que nos ahorramos al mes                 151 euros

Al año  el ahorro sería de 1.812 euros (301.491 Pts.)


2ª PRESUPUESTO

dp diaz y pastor
 ADMINISTRADORES DE FINCAS, ABOGADOS, ASESORÍA LABORAL, FISCAL Y CONTABLE 
(Doble click par agrandar imagen )







Se me puntualizan algunos detalles de su gestión que no figuran en el presupuesto, pero que forman parte de su trabajo y por lo tanto también están incluidos en el precio que me presupuestan.

-         En la cuenta bancaria de la Comunidad no aparecerá nunca como firma autorizada la administración de fincas, nosotros solo estaremos como visualizadores de la cuenta, para poder llevar la contabilidad pero no para disponer de sus fondos. Si hay que realizar algún pago, será autorizado por las personas que figuren en la misma.

-         Cualquier trabajo que se vaya a llevar a cabo, primero nos tendrá que dar el consentimiento la junta de propietarios.

-         Con el fin facilitar las notificaciones relativas a la Comunidad de Propietarios, se solicitará para aquellos propietarios/as que estén interesados una dirección de correo electrónico. En caso contrario, las notificaciones se notificaran mediante correo ordinario. En este apartado la Comunidad se ahorraría muchos suplidos (fotocopias, sobres, sellos, etc.).

Como está claro la diferencia entre lo que tenemos y esto es abismal. Es interesantísimo que la administración no tenga firma en el banco, esto nos elimina muchos riesgos.

También que estén al día en la tramitación y gestión de las ayudas y subvenciones relacionadas con la rehabilitación y modernización de edificios que quizás algo podamos sacar.

La nómina y los seguros sociales del portero nos las lleva una asesoría por la que pagamos 35,73 al mes. Esto también nos lo ahorraríamos porque está incluido en el presupuesto ya que lo gestionarían ellos mismos.

Haciendo cuentas tenemos que mensualmente la base imponible asciende a 727´70 €, a este importe hay que incrementarle el I.V.A. y el I.R.P.F. que en total mensual sería 1.033´34 € lo que nos costaría esta administración.

Ahora estamos pagando ……………………………………… 1.200 euros al mes 
Gestoría nómina portero………….............................................      35,73 
                                                                                                  ------------
                                                                                  total …….. 1,235,73 euros

                                                                       restamos ………..  1.033,34
                                                                                                    -------------
                                               total que nos ahorramos al mes        202,39 euros

Al año  el ahorro sería de 2.428,68 (404.098 Pts.)

No es poca cosa y sería el principio del ahorro, que yo creo puede ser muy significativo y considerable también en otras partidas. Este dinero lo podríamos repercutir en mejoras del edificio o sencillamente en nuestros bolsillos, donde estarán mejor que en los bolsillos de otros.
                                                                                             
Yo todo esto lo llevaba preparado para decirlo en la junta, pero no hubo manera, entre insultos, descalificaciones y abucheos no pude. De todas maneras el personal presente en general tampoco creo tuviesen mucha capacidad de entendimiento y comprensión.

martes, 12 de febrero de 2013

CENSOR DE CUENTAS VI



El administrador tiene unas competencias básicas bien definidas por ley y debe ejecutarlas con diligencia. Se trata de:

  • Velar por el buen régimen de la casa y apercibir a los vecinos que lo perturben.
  • Ocuparse del buen estado de la finca y ejecutar los acuerdos adoptados (Por la Junta) en materia de obras, así como atender las reparaciones urgentes de las que debe informar inmediatamente a la Comisión de Propietarios.
  • Preparar el plan de gastos junto con la Comisión de Propietarios representantes de la Junta (artículo 9 de nuestros estatutos) de cada ejercicio y proponer los medios para afrontarlo.
  • Custodiar la documentación de la comunidad y mantenerla disponible.
  • Ejercer de secretario si se la ha asignado esa tarea.
  • Si de la actuación del administrador se deriva un daño económico o de otro tipo, la comunidad o cualquier propietario podrá reclamarle daños y perjuicios.

Está claro que un administrador no puede tomar decisiones por su cuenta, ni contratar empresas, etc. y solo podrá ejecutar las decisiones adoptadas por la Comisión de Propietarios en su totalidad y no solo por una parte de esa Comisión.

El Censor de Cuentas tiene que comprobar que:

  • No se hayan realizado obras sin los permisos correspondientes.
  • Las empresas que se contraten estén legalmente constituidas
Que estén dadas de alta en el Impuesto de Actividades Económicas
            Tengan número de registros empresarial
            Código de identificación fiscal
            Que estén sometida al arbitraje de consumo
            Y tengan seguro de responsabilidad civil
  • Que haya presupuesto escrito y cerrado con la fecha de inicio y finalización de la obra en el que conste la cantidad, la calidad, el precio de los materiales y el de la mano de obra y los impuestos.
  • Obviamente que no tengan trabajadores en negro.

  • Los pagos siempre se hayan hecho siempre a través de facturas, nunca con recibos.
 
  • Los pagos se hayan hecho siempre con cheques o transferencias. Los cheques jamás podrán ser al portador. Tendrán que ser nominales y cruzados, no solo nominales.

  • Las facturas una vez pagadas tendrán que llevar incluidas la fotocopia del cheque o el justificante de la transferencia con que se ha realizado el pago.

El que un administrador no siga estos requisitos en su gestión nos da indicios, nos indica, que podemos sospechar que presuntamente está apropiándose de lo que no le pertenece, bien directamente o bien a través del cobro de comisiones.

Yo como Gestora de Cuentas  en 2012 no puedo decir que algo así esté sucediendo en nuestra comunidad, pero tampoco que no esté sucediendo, ya que lo único que se me ha permitido verificar han sido varias facturas a voleo.

Explico lo de voleo. La administradora tiene en su mano los archivadores con las facturas y yo tengo el listado con los pagos, entonces me pregunta que factura quiero ver, yo señalo una en mi listado, ella me la saca, me la enseña y se la vuelve a guardar. Eso es incorrecto, me tenía que haber dado los archivadores y yo repasar todas las facturas una a una a mi arbitrio.

A pesar de todo me di cuenta que no llevaban fotocopia del documento de pago, del cheque o lo que fuese, solo un número escrito en una de las esquinas. Al decir que yo quería ver como se habían pagado se me dijo que me pasaría un listado del banco, lo cual se hizo por email. El listado solo llevaba números así que no me ayudaba en nada. Seguí reiterando que quería ver los asientos completos del Banco que si no tenían ninguna documentación yo quería entrar en la cuenta y ver los asientos. No hubo manera, primero que la contraseña era general para todos los edificios que llevaban así que no me la podían dar, después al decir yo que eso tenía fácil solución que la cambiasen, pues no, que para nada, que no. Total mi supervisión ha consistido en ver de pasada cuatro facturas.

¿Cómo tenía que haber podido revisar las cuentas? Pues muy sencillo, me tenían que haber dejado una mesa con los archivadores y un ordenador abierto con acceso al banco para poder ver los asientos ya que ellos presuntamente no disponían de ningún documento en la oficina para poder ver la información que yo estaba solicitando.

Nuestra cuenta, la de nuestro dinero, no ha habida manera de revisarla.
Saquen Vds. las conclusiones que les parezcan más oportunas.

En el próximo post publicaré varios presupuestos de otras administraciones con precios mucho más ajustados y con prestaciones, a mi juicio, más claras, fiables y completas.

jueves, 7 de febrero de 2013

LA JUNTA II



Como iba diciendo se creó un montaje con la consigna de acoso y derribo hacia mi persona e inventaron todas las tonterías posibles para acusadoramente apabullarme. 

El abogado, que por cierto es el que defendió a la expresi en el juicio (ya se vio lo bien que lo hizo) dijo me había enviado un burofax en contestación al mío dirigido a la presidenta y al administrador. Probablemente solo existió en su imaginación, porque yo, hasta la fecha, no lo he recibido. 

El administrador  manifestó, tan oreado, que el se contentaba con que públicamente yo le pidiera perdón. ¡Vaya Vd. a saber de qué! ¿De todas las leyes, normas, reglas, etc. que él está presuntamente trasgrediendo?

Igual que la susodicha ex - presi que al verse arropada ya se le empezó a llenar la boca y a su correligionaria también. En sentencia se dice y copio textualmente, "que ha sido criminalmente responsable de la falta de malos tratos", y reincidir es peligroso. 

Bueno, aunque se me dejó decir bien poco, entre abucheos e insultos, leí lo siguiente:

Yo no apruebo el ejercicio 2012 y quiero que conste en acta, por lo siguiente:

  • Por haberse hecho obras sin permiso de la Comisión de Propietarios.
  • Por no haber presentado presupuestos para la piscina de diferentes empresas. (En el acta se decía que se haría)
  • Por no haber proyecto de la empresa que escogieron sin consultar, ni tampoco planos, ni memoria de materiales.
  • Por no haber pedido permisos al ayuntamiento por la obra completa. Solo se pidió por alicatar. (Estaba también dicho en el acta que se haría)
  • Siendo yo Censor de Cuentas no se me ha permitido ver ningún documento de pago, solo facturas a voleo sin fotocopia de cheques, ni transferencias, etc.
  • Tampoco se me ha permitido acceso a los asientos del banco para comprobar lo anterior y para cotejar con el libro mayor las entradas y salidas. Se me pasó vía email un listado del banco en que solo había números sin los asientos completos con lo que no había posibilidad de revisar nada. Pedí en varias ocasiones que me dieran la contraseña de nuestra cuenta pero me la negaron una y otra vez con toda clase de excusas.

Yo tampoco apruebo el presupuesto del ejercicio 2013 y quiero que conste en acta por lo siguiente:

  • El artículo 9º de nuestros estatutos dice: Por la Comisión Delegada y el Administrador todos los años se formará el presupuesto de “gastos” que será sometido a la Junta General, y en él se determinará la cantidad que con arreglo a las cuotas que se establezcan en estos Estatutos debe satisfacer cada propietario, etc. etc.

  • La Comisión Delegada, de la que soy parte, no ha participado absolutamente nada en la formación de este presupuesto, por lo que lo rechazo.

--------------------------------------------------------------------------------------------------
Señores propietarios lo que está pasando aquí  no tiene ni nombre ni apellido y aunque estoy sola en el intento de desmontar este tinglado llegaré hasta donde pueda pase lo que pase.

¡¡NO SE ME HA PERMITIDO REVISAR NUESTRAS CUENTAS!!

En el próximo post explicaré como tendría que haberse hecho esta revisión.

sábado, 2 de febrero de 2013

LA JUNTA



La reunión fue algo verdaderamente esperpéntico. Digno de haberse grabado en video.
Aquello era un bunker. Hasta se trajeron un abogado. Tanta defensa y precaución debe estar en proporción al miedo que les doy.

Los presentes no creo pasáramos de treinta, calculo que todos menos dos o tres, todos fans de la presi y compañía. Todos de la tercera edad. No olvidar que debemos ser unos 250 propietarios como poco, algunos tienen varias propiedades. Claro que el poner las reuniones por las mañanas tiene esa finalidad, que no vaya nadie más que cuatro jubilatas.

Se inició un intento de acoso y derribo hacia mi persona por medio de gritos y descalificaciones que no terminaron hasta que nos fuimos. No tuvieron mucho éxito porque al final me lo tuve que tomar a broma. La consigna debió de ser: Acoso y derribo. Acoso si, todo, pero de derribo nada de nada. Lo que más les duele es mi profesión. No paraban de llamarme mala psicóloga entre otras lindezas. Siento mucho que ellos tengan un nivel cultural muy bajo y que no hayan tenido oportunidades o capacidad para tener estudios pero también es verdad que la educación y los modales no se aprenden en las universidades.

La presi otra vez con el rollo victimista de su enfermedad, ¡hasta se sacó el postizo del pecho!. ¡Un espectáculo!. Dice que lo deja, habrá que verlo, lleva años y años diciendo lo mismo. ¡Y como no! Se presentó con tropecientos votos. Ahora bien hubo una persona que le ha arañado bastantes votos, de lo cual me alegro.

Pero si hubo algo que me sorprendió, todos los que decían que me apoyaban, que me decían que tengo razón en mis argumentos, que querían quitarse a esta mujer de encima y a este administrador, etc. etc. NO SE PRESENTARON a la junta. Esto si que es para hacer un estudio de sociología.

La temática de la reunión fue la siguiente:
Otra vez empeñados en poner contenedores en el patio traseros. ¿Justificación? Que hay que ayudar a que no se paguen las tasas del ayuntamiento por ponerlos en la calle y además no tengan que pedir permiso de obra.
En los últimos estudios sobre la corrupción en España se está destacando que ésta empieza en las juntas de vecinos. A la vista está. Tan oreados, sin el menor sentido de ilegalidad.

Luego abordaron temas menores y como justificación de no haber añadido en el orden del día (totalmente contrario a la ley) los puntos que requerí por medio de mi burofax, el abogado de marras empezó a largar sobre leyes descalificando cada uno de mis puntos y dando como justificación que no eran de interés general, etc. Dice que todo me lo ha informado por burofax. Hasta la fecha no lo he recibido. Nuestros estatutos ni se los había leído y como justificación dijo que no podía leer los estatutos de todas las fincas a las que asistía. ¡Mira que bien! A lo mejor estaba allí de balde.

Está claro que voy a impugnar la reunión.

Otra de chiste: En la elección de cargos yo me presenté a todos. Cada vez que decía que me ofrecía, ¡ale! Se organizaba un griterío espantoso. Yo repetía, solo por la algazara.

Los niveles de la gente funcionando en grupo a esos niveles de irracionalidad no registran ni asimilan lo que se les dice cuando se les intenta explicar algo, es masa ciega, acudieron ya con un patrón establecido. Llegaron a decir que no me habían dejado mirar las cuentas porque me las quería llevar a mi casa. ¿Para que voy a seguir contando? 

En el próximo post explicaré los argumentos que expuse para no aprobar el presupuesto del 2012 y tampoco el del 2013.

viernes, 25 de enero de 2013

DERECHO DE RESPUESTA AL BLOG DEL 23.1.2013



Un filosofo cordobés, español del siglo 12, mundialmente reconocido y representado por el gran pintor renacentista Rafael Sancio en el fresco “ La escuela de Atenas” junto a los mas grandes pensadores desde la antigüedad, escribió 2 libros universales. Uno se titula “ CONSECUENCIAS DE LAS INCONSECUENCIAS”.

Por la forma que toman las cosas en nuestra comunidad, ahora nos tocara a todos pagar el resultado de las inconsecuencias de los que se olvidaron de los vecinos o/y no supieron convivir con ellos. Una comunidad es de todos.

Que malos legisladores nos han llevado a tanta indefensión.

Para el futuro, habra que volver a empezar por el principio, que se descuidó; aplicar los Estatutos y la Ley de la Propiedad Horizontal. No llevan tantos artículos para que nos desborden. No estará de mas, escoger las personas que sepan aplicarlos honestamente y con empatía hacia los vecinos.

Un saludo,        

Raúl García Clares

jueves, 24 de enero de 2013

ASUNTOS A TRATAR EN EL ORDEN DEL DÍA JUNTA DIA 1 FEBRERO



El día 4 de Enero 2013 envié un burofax con acuse de recibo a la administración y a la presidenta de la comunidad, solicitando se adjuntase en el orden del día de la Junta General Ordinaria varios puntos. 




Sorprendentemente al recibo de la Convocatoria de Asamblea estos puntos no estaban incluidos pese a que la Ley de la Propiedad Horizontal en el artículo 16 dice lo siguiente

“Cualquier propietario podrá pedir que la Junta de propietarios estudie y se pronuncie sobre cualquier tema de interés para la comunidad; a tal efecto dirigirá escrito, en el que especifique claramente los asuntos que pide sean tratados, al presidente, el cual los incluirá en el orden del día de la siguiente Junta que se celebre”.

No se me ocurre que excusa se podría dar para no haberlo hecho, puede que  hipotéticamente podrían decir que al recibo de mi burofax la convocatoria ya estaba redactada y enviada. Yo la encontré en mi buzón el día 19 y mi burofax era del día 4.  Cosa rara, la convocatoria no lleva fecha y además tampoco vino por correo, estaba en un sobre sin matasellos y por supuesto, para nada certificada como marca la ley, así que fue echada a los buzones sin más, por lo que sería muy difícil dar esto como excusa.

  

Tal como dije en el post anterior a la vez que llevé al abogado la citación recibida de esas tres personas, entregué toda la documentación para la demanda contra la presidenta y entregué también este asunto. Y ya veremos si se trata en la junta lo que en pleno derecho requiero, o no.



miércoles, 23 de enero de 2013

ME CITAN EL DIA 5 AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA

Me citan a un  acto de conciliación previo a la interposición de querella criminal por presunto delito de injurias y de calumnias graves.


Se dice que en el contenido del blog el texto atenta al honor y buen nombre, lesiona la dignidad y menoscaba la fama de los tres.

Asimismo exigen que  reconozca que mis publicaciones han sumido en una situación de estrés a la presidente de la comunidad y que está siendo objeto de tratamiento y seguimiento médico por este motivo. Pobrecita, fíjate si la llego a pegar o insultar.

Quieren que borre las entradas del blog  e incluir una rectificación en el tablón de anuncios. También pedir disculpas en la Junta.

Pero eso no es todo: ahora viene lo mejor.

Me piden 10.000 euros par la presidenta
5.000 euros para el administrador
y 1000 para la vicepresidenta.

¿Que puedo decir?
¿Esto da pena o risa?

Es muy encomiable la estrecha amistad que une a estas tres personas que hasta se unen para denunciarme. A mi también me gustaría tener amigos así, tan fieles como para hacer cualquier cosa por mi, hasta cometer perjurio en un juicio, aunque yo jamás se lo consentiría, ya que todo cristiano sabe que Dios castiga al mentiroso y le pudre la lengua (u otra parte del cuerpo).

Lo que está claro es que estas personas quieren seguir con problemas y bueno, si así lo quieren pues seguiremos…

Si la presidenta hubiese dimitido el mismo día que me agredió, dándose cuenta del disparate que había cometido, pues aquí paz y después gloria, pero no, ni culpa, ni disculpa, ni arrepentimiento.

Ayer llevé esta documentación a mi abogado y  voy a presentar demanda contra la presidenta exigiendo que todas las obras que ha iniciado sin consentimiento de la Comisión de Propietarios sean declaradas ilegales y se haga ella cargo de los costes, desde la piscina a la tejavana del patio del portero.

Yo me preguntó: ¿que es lo que le mueve al administrador para meterse en estos barrizales? Misterio.

LAS REGLAS Y LEYES ESTÁN HECHAS PARA SER RESPETADAS Y OBEDECIDAS.

En la siguiente entrada voy a dar parte de otra ley incumplida o quebrantada, como se quiera decir.

domingo, 20 de enero de 2013

NOTA EN LOS BUZONES

Con fecha de hoy he depositado en los buzones una nota con el texto siguiente:



Comunidad de Propietarios Acacias IV
Sres. Propietarios:

Dentro de pocos días se va a celebrar la Junta General Ordinaria de nuestro edificio. Casi todos estamos muy ocupados, unos no queremos tareas ni líos, otros prácticamente pasamos y otros no nos enteramos de nada ni nos importa.
Obviamente cada uno es muy dueño de hacer lo que le da la gana.

Ahora bien, este año han ocurrido gravísimos acontecimientos en nuestra comunidad que creo debería motivarnos para acudir a la junta. Hay algunas personas en puestos de relevancia que desde hace tiempo presuntamente no respetan nuestros estatutos e incumplen reiteradamente algunos artículos de la Ley de la Propiedad Horizontal. La única manera de corregir esto es asistiendo a la junta, rechazando el oscurantismo, exigiendo claridad y transparencia e imponiendo las normas legales que deben de regir nuestra comunidad.

Otro motivo por el que es conveniente nuestra asistencia es por lo siguiente:
En la junta del 14 febrero 2012 asistimos 29 personas que llevábamos 41 votos personales por tener algunos más de una propiedad.
De esas 29 personas, dos de estrecha amistad llevaban 28 votos representados, más 3 de ellas sumaban 31 votos.
Si entre dos personas esta vez acumulan también tal cantidad de votos, debemos intentar lograr más asistencia porque de repetirse esto,  ni hace falta que vayamos ninguno a la junta.

ASISTID A LA JUNTA POR FAVOR, OFRECEROS PARA LOS CARGOS, Y SI DAIS VUESTRO VOTO EN REPRESENTACIÓN, MIRAD BIEN A QUIEN SE LO DAIS.

Aramburu
 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Soy de la opinión que los cargos deben ser rotativos para evitar el peligro de que se establezcan malas costumbres, alianzas peligrosas, núcleos de poder y de que de esos polvos no nazcan estos lodos. La gestión debe ser transparente y pública, que todo el mundo tenga acceso a toda información. 

No es tan difícil, es nuestra propiedad y nuestro dinero, tened en cuenta que solo 20 euritos por persona al año que se nos fueran por una grieta, por 269 propietarios que somos  serían 5380 euros, en Pts. 895.156.
Y eso no es nada con lo que nos puede pasar si no se respetan las leyes, los estatutos, etc. como se está haciendo ahora.

Yo al principio no tenía idea de nada y ahora me enterado de bastantes cosas, aunque todavía me queda por aprender y no he tardado tanto. De verdad que no es tan dificil, por favor animaros, defendamos lo nuestro, evitemos los abusos y las prepotencias infundadas.

sábado, 12 de enero de 2013

DELEGACIÓN DE VOTOS



En lo referente a la representación o cesión de voto de un propietario a otra persona, la Ley de la Propiedad Horizontal en el artículo 15 solo menciona que “la asistencia a la Junta de propietarios será personal o por representación legal o voluntaria, bastando para acreditar ésta un escrito firmado por el propietario”. El punto no está más desarrollado con lo que hay un vacío legal al respecto.

Esto tiene mucho de legalidad pero muy poco de otras cosas y deja las decisiones muy poco equilibradas y contra el pluralismo. Generalmente nadie tiene tiempo ni ansias de poder tan manifiestas como para dedicarse exclusivamente a la caza de votos de personas que no tienen aquí su domicilio habitual y/o además no se enteran de nada o pasan. Digo generalmente pero no siempre, porque si que ha habido una persona que se ha presentado desde que yo he podido contar y a partir del el año 2006, con decenas de votos en cada junta. Yo creo que será más sensato y más democrático poner un tope al número de votos que se puedan representar por persona.

He enviado un burofax a la administración para que se incluya este punto a debate, entre otros, en la junta.

Esto es importante y si se suma a otras circunstancias puede conllevar cierto riesgo.
Por lo que sabemos, tanto la presidenta acaparadora de votos, como la vicepresidenta, como al administrador, llevan juntos compartiendo cargos, creo que desde 2006 y presuntamente, visto lo visto, se llevan muy muy bien. Si además añadimos a esto que los tres son los apoderados con firma en el banco, tengamos sentido de la realidad:

SOMOS LOS PROPIETARIOS PERO OTROS PODRÍAN SER LOS DUEÑOS.

Ahora bien yo me pregunto ¿que es lo que puede llevar al administrador a apoyar, proteger, obedecer, faltar a la verdad, etc.  por personas que se saltan las reglas, las leyes, las normas, que campan por sus respetos en nuestra propiedad, que hacen y deshacen con nuestro dinero lo que les da la gana?
¿Es que aquí nadie se sabe los estatutos y la Ley de Propiedad Horizontal, ni ellas ni él?

Yo tengo una sospecha:
En la última junta la presidenta llevó 23 votos representados, más 2 de ella suman 25 votos.
La vicepresidenta llevó 5 votos representados, más 1 de ella suman 6

25 + 6 = a 31 votos

A la reunión nos presentamos 41 personas más 13 representados que suman 54

Si a 54 le quitamos 31 votos  quedan 23.

Ellas tienen 31 votos y el resto de nosotros 23.

O sea que se vote lo que se vote no tenemos los demás mayoría ni de lejos y siempre saldrá lo que ella quiere y se proponga.

Lo que quiere decir que, hipotéticamente y dejándonos llevar por la imaginación, esta mujer si se pone a malas con el administrador puede convocar una junta extraordinaria y quitarle la administración, así de un plumazo.

¿Sería entonces de extrañar que el administrador no fuese más que un mandado de ella?

¿Al final de que va todo? … pues de PODER  y de DINERO.
Esos son nuestros tiempos, ni ética, ni moral, ni principios, ni justicia, ni rectitud, ni honestidad.

¿Que puedo decir? Pues que a una imbécil como yo que por primera vez me metí en la comisión de propietarios, con la intención de ayudar, de hacer todo más participativo, con más claridad, que hubiese más colaboración al haber más personas … pues me he encontrado con lo que había. Una gran cantidad de m …….

Espero que alguien interesado en lo que pasa aquí me lea, sobre todo los jóvenes.

POR FAVOR, ACUDAN A LA JUNTA, APÚNTENSE A LOS CARGOS, NO PASEN, SI NO PUEDEN IR MIREN BIEN A QUIEN DELEGAN SU VOTO.

sábado, 5 de enero de 2013

MAS DE LO MISMO



Acabo de  ver que se ha instalado una puerta metálica en el pequeño almacén que estaba tapado con un plástico negro en el patio trasero del edificio. Lo cual me ha dejado asombradísima:

¿Quién ha mandado ponerla?
¿Quien la va a pagar?

Y si la vamos a pagar los propietarios:

¿En que reunión se acordó?
¿A que empresa se ha encargado?
¿Se han pedido varios presupuestos?
¿Quién ha escogido entre ellos?

Yo puedo decir que como vocal de la Comisión de Propietarios a mi nadie me ha preguntado nada, ni se mencionó esa puerta para nada en ninguna de las dos únicas reuniones que hemos mantenido durante todo el año. (las dos reuniones solicitadas por mi vía email  ya que en otro caso no hubieramos tenido ninguna).

¡Yo no salgo de mi asombro!. Ni leyes ni nada, aquí siguen haciendo lo que les da la real gana. Con nuestro dinero, claro. ¡Que bien!.

Un recordatorio de la ley:
.. “el presidente no puede tomar decisiones unilaterales salvo para atender algún asunto de suma urgencia, reparar la rotura de una cañería, por ejemplo, dando noticia a la junta inmediatamente”

Los representantes de la junta somos los propietarios que formamos la  “Comisión de Propietarios” y que al 60 % de las personas que la componemos se nos ha ignorado, apartado, ninguneado y atemorizado, y yo, como no me he dejado, he sido insultada y agredida. Y además soy la mala de la película porque he exigido mis derechos contra una persona enferma. Vamos, que estar enfermo le exime a uno de tener que respetar las leyes y los derechos de los demás.

martes, 1 de enero de 2013

DEL PRESIDENTE Y DEL ADMINISTRADOR



Como ya dije me he afiliado a la OCU, Organización de Consumidores y Usuarios donde de manera clara informan de cualquier asunto sobre comunidades de propietarios.
Iré publicando lo que considere que nos concierne y sea de interés y me parezca imprescindible debamos saber.
Yo estoy asombrada de tanto como desconocía y como iba a las juntas en completa ignorancia de leyes y derechos, supongo como la mayoría de los que hemos acudido, porque de haber estado más puestos no habrían llegado a ocurrir ciertas cosas.


Esto en gran parte no se ha respetado de ninguna manera y tenemos que estar lo suficientemente informados para que a partir de ahora las cosas se hagan como marca la ley.



Sobre lo que dice el artículo del cese del administrador, se sobreentiende es si se pretende cesarle antes de que termine su contrato. En nuestro caso, desconozco el contrato que tenemos con el, la duración, quien lo firmó, etc. Solo se que nos cuesta 1.200 euros al mes IVA incluido que son 200.000 Pts. En cuanto me informe de todos los datos lo publicaré.

La Ocu edita un libro que explica de manera clara la Ley de Propiedad Horizontal actualizada y además con ejemplos, etc. también  la pueden adquirir los no socios por un precio un poquito más elevado. 


 Creo que es interesante.